Lunes 14 de Octubre de 2024
Leído › 1582 veces

Castel Conegliano es una bodega que se destaca por su singularidad en el panorama vitivinícola argentino. Fundada en 2019 por las familias Chies y DeGiusti, este proyecto tiene raíces profundas en la inmigración italiana y un enfoque innovador que busca romper las barreras de lo que tradicionalmente se ha conocido en el vino argentino. Ubicada en las Sierras Atlánticas, cerca de Mar del Plata, Castel Conegliano ha logrado un desarrollo excepcional en un terroir que pocos hubieran imaginado para el cultivo de viñas. En estos suelos se combinan las influencias del océano Atlántico y las formaciones rocosas de la Sierra de los Padres, lo que genera condiciones óptimas para las variedades blancas y de ciclo corto.
La historia de la bodega se remonta a mediados del siglo XX, cuando los antepasados de las familias Chies y DeGiusti emigraron de Conegliano, en la región del Véneto, Italia. En Argentina, se dedicaron inicialmente a la metalurgia, fundando el Grupo DEMA, una empresa que con el tiempo se expandió hacia el sector agroganadero en los campos de General Pueyrredón. Fue en estos mismos campos donde, décadas después, sus descendientes vieron el potencial para cultivar vides, y así nació la idea de crear una bodega que homenajeara sus orígenes italianos.

Una de las características que hace especial a Castel Conegliano es la elección de cepas no convencionales en Argentina, como la Glera, variedad con la que se elabora el famoso Prosecco en Italia. Esta uva, originaria de Conegliano-Valdobbiadene, fue plantada en los viñedos de la bodega, replicando las condiciones climáticas de esa región italiana. Con esta variedad, Castel Conegliano produjo Prima Prova Glera Extra Brut, el primer Prosecco de estilo argentino y de clima oceánico, siguiendo paso a paso el método charmat lungo, con el que se elabora tradicionalmente este espumante en Italia.
Además del Prosecco, la bodega también plantó Moscato Giallo, una variedad poco común en el país, con la que elaboran el Prima Prova Moscato Giallo Nature Zero Dosage. Este espumante destaca por sus aromas florales y cítricos, con un final en boca delicado pero de gran intensidad. También han incorporado Pinot Noir a su portfolio, creando Il Pazzo, un tinto fresco y elegante, que refleja las características de la Costa Atlántica.
El terroir donde crecen estas uvas es muy particular dentro del contexto vitivinícola argentino, que tradicionalmente se asocia con regiones andinas como Mendoza. En cambio, la bodega Castel Conegliano se encuentra en una zona de clima oceánico, donde las temperaturas son más moderadas y el viento proveniente del Atlántico trae frescura y humedad, condiciones ideales para las variedades que requieren ciclos de maduración más cortos. Los suelos, ricos en materia orgánica, favorecen el crecimiento de vides sin necesidad de riego artificial, lo que refuerza aún más el carácter único de los vinos producidos aquí.
Castel Conegliano ha ampliado recientemente su oferta con productos pensados para la coctelería, como el Primo Spritz, un espumante de Glera ideal para tragos italianos como el Aperol Spritz o el Bellini. Con su enfoque en la innovación y su respeto por la tradición italiana, esta bodega está marcando un camino nuevo para el vino argentino, explorando un terroir prácticamente inexplorado hasta ahora y demostrando que la vitivinicultura en la Argentina tiene mucho más por ofrecer.
Leído › 1582 veces