Más de 250 enólogos se darán cita en el XIX Congreso Nacional de Enólogos en Cartagena

El evento, considerado el más importante de su tipo en España, abordará el futuro del vino y la enología desde múltiples perspectivas

Miércoles 12 de Abril de 2023

Compártelo

Leído › 2691 veces

El XIX Congreso Nacional de Enólogos, que se llevará a cabo del 27 al 30 de abril en Cartagena, reunirá a más de 250 enólogos de toda España. La Federación Española de Enología (FEAE) anunció que el proceso de inscripción ha sido un éxito, y la participación de profesionales de todo el territorio nacional ha superado las expectativas.

Luis Buitrón, presidente de la FEAE, destacó el interés de los enólogos en contribuir activamente y con la máxima preparación técnica y científica al desarrollo del sector vitivinícola, vital para la economía española. Se espera la participación de bodegas, casas comerciales, viticultores, universidades y enólogos de todas las regiones vitivinícolas del país.

Bajo el lema "El Futuro del Vino", el Congreso abordará diversos aspectos del futuro del vino, como la producción, el consumo, las tendencias, la salud, la publicidad negativa, las normas restrictivas y las consecuencias del cambio climático. Además, el evento contará con conferencias y mesas de trabajo con expertos en enología, viticultura y áreas relacionadas.

Yolanda Peña Cervantes, arqueóloga y profesora de la UNED, ofrecerá una perspectiva histórica en su intervención sobre la importancia del vino en las culturas mediterráneas antiguas. También se analizarán las implicaciones para el sector del vino de la reforma de la PAC y la estrategia de la granja a la mesa, con la participación de Miguel García Navarro, de la Dirección General Agricultura de la Comisión Europea.

El cambio climático y sus consecuencias serán abordados por dos importantes expertos: el climatólogo Francisco Doblas Reyes y el catedrático Fernando Zamora. Otros temas, como los aspectos sociales, de salud, consumo, comunicación, mercados y canales de comercialización, serán tratados en mesas de trabajo con la intervención de personalidades relevantes del sector.

Salvador Manjón Estela, director de la Semana Vitivinícola, moderará estas interesantes jornadas que permitirán a los enólogos analizar el vino y la enología desde nuevas perspectivas. Además de las actividades académicas, se desarrollará un programa lúdico que incluirá visitas culturales en la ciudad de Cartagena, guiadas por el profesor de Arqueología de la Universidad de Murcia, José Miguel Noguera Cerdá.

El Congreso tendrá lugar en la Universidad Politécnica de Cartagena (Antiguo CIM), y las inscripciones aún están abiertas en la página web de la FEAE: https://federacionenologia.com/congreso-nacional-de-enologos/

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 2691 veces

Tendencias

Más Tendencias