Los conocidos actores aragoneses Itziar Miranda y Nacho Rubio celebrarán el Día Movimiento Vino DO en Cariñena

La popular Manolita de 'Amar es para siempre' y el psicólogo de 'Cámera Café' firmarán antes (12 horas) en el Libro de Oro de la DOP Cariñena y, a las 12:30 h, impondrán sus manos en el Paseo de las Estrellas de la ciudad zaragozana, que reunirá de esta forma ya las huellas de 18 famosos

Miércoles 19 de Octubre de 2022

Compártelo

Leído › 15355 veces

Itziar Miranda y Nacho Rubio, actores muy queridos de la televisión y el cine, y matrimonio en la vida real, han demostrado su preocupación por los Objetivos de Desarrollo Sostenible con sus premiados libros "Miranda y Tato"

La Denominación de Origen Protegida Cariñena se suma un año más al brindis festivo y reivindicativo del Día Movimiento Vino DO, en el que participan 36 denominaciones de toda España para divulgar los valores del vino con Denominación de Origen, como ser herramientas de sostenibilidad. Los conocidos actores aragoneses Itziar Miranda y Nacho Rubio serán los invitados especiales de la celebración, este sábado, día 22. Dos rostros muy queridos de la televisión y el cine por su protagonismo en series como "Amar es para siempre" y "Cámera Café", respectivamente, y que además han demostrado su preocupación por los Objetivos de Desarrollo Sostenible con sus premiados libros de "Miranda y Tato". A las 13.30 horas dirigirán el brindis colectivo con todo el público que se reúna en la plaza Campo del Toro de la localidad zaragozana y también impondrán previamente sus manos en el Paseo de las Estrellas.

El Movimiento Vino DO es una iniciativa de la Conferencia Española de Consejos Reguladores Vitivinícolas (CECRV) que quiere divulgar la diversidad, calidad, respeto por el medio natural y reconocimiento del medio rural que distinguen a las denominaciones vinícolas, simbolizados en un gran brindis simultáneo y masivo. En esta edición, el lema elegido es "Denominaciones de Origen, territorios sostenibles".

La celebración comenzará a las 12 horas en el Museo del Vino, sede del Consejo Regulador, donde los invitados firmarán en el Libro de Oro de la DOP. A las 12:30 h se sumarán a la ya larga lista de famosos que han impuesto sus huellas en el Paseo de las Estrellas. A las 13 horas, en la vecina plaza Campo del Toro, comenzará el reparto de catavinos con vino de la Colección Premium 2022 a todo el público que desee sumarse; y a las 13:30h, Iziar Miranda y Nacho Rubio dirigirán el brindis colectivo, simultáneo con todas las DO participantes.

Este año, la organización ha querido incidir en la sostenibilidad que las denominaciones aportan a sus territorios desde el punto de vista medioambiental, social y económico, por el compromiso y responsabilidad de los vitivinicultores (#DOTerritorioSostenible). La Denominación Cariñena, que este año celebra su 90º aniversario, es un ejemplo de alianza para lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible. La unión de 14 municipios, 32 bodegas y 1.400 viticultores para poner en valor una tierra pedregosa pero llena de vida, con variedades autóctonas como la garnacha y la cariñena,  contribuye a fijar población y a generar riqueza, en un territorio de la España interior y con densidad de población muy baja. Ha destacado por la implantación pionera de técnicas ecológicas contra las plagas, como la utilización de feromonas (confusión sexual) para combatir la polilla del racimo, implantada en el 100 % de los viñedos de la Denominación.

La DOP Cariñena se suma así de nuevo al Día Movimiento Vino DO, que este año celebrará su sexta edición. Los anfitriones en otras dos anteriores ocasiones fueron dos famosos que ya han dejado testimonio de su aprecio por los Vinos de las Piedras en distintas ocasiones, y también sus huellas en el Paseo de las Estrellas. La actriz aragonesa Luisa Gavasa, en 2017, y el popular y multifacético Santiago Segura, en 2018, dirigieron sendos brindis en Cariñena que reunieron a cientos de personas.

En esta sexta edición del Día Movimiento Vino DO 2022 se ha superado el récord de participación y serán 36 las denominaciones de toda España que realizarán este brindis masivo simultáneo y distintas actividades para reivindicar los valores de los vinos con Denominación de Origen.

El paseo de las estrellas no deja de crecer

Siguiendo la tradición iniciada en 2014, Itziar Miranda y Nacho Rubio dejarán, como recuerdo de su paso por Cariñena, las huellas de sus manos en el Paseo de las Estrellas, impresas dentro de una hoja de vid de cemento. Con ellos, ya serán 18 los famosos que han participado en esta original iniciativa de la Denominación que se ha convertido en todo un reclamo turístico.

Desde su comienzo, han impuesto sus huellas en el Paseo el director y escritor David Trueba, el actor Gabino Diego, los directores de cine aragoneses Miguel Ángel Lamata y Paula Ortiz, la escritora Elvira Lindo, el actor Eduardo Noriega, la actriz Luisa Gavasa, el periodista José Ramón de la Morena, la cantante y activista contra la violencia de género Cristina del Valle, el actor y director Santiago Segura, el escritor Manuel Vilas, el periodista y escritor Antón Castro, la campeona olímpica de vela Theresa Zabell, el presentador de radio y TV Fernandisco, el actor Antonio Resines y el humorista Leo Harlem.

Además, en el Paseo de las Estrellas se colocó una placa en el año 2020 en homenaje a las víctimas de la covid.

DOS POPULARES ROSTROS DE LA TELEVISIÓN Y COMPROMETIDOS CON LA SOSTEBIBILIDAD

El matrimonio formado por Itziar Miranda y Nacho Rubio es conocido en especial por sus trabajos en televisión, pero ambos suman a una larga trayectoria como intérpretes y también como escritores. Junto con Jorge Miranda, hermano de Itziar, han escrito la colección de cuentos "Miranda y Tato", sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, por los que han ganado el Premio Edelvives de Literatura Infantil y Juvenil.

Itziar Miranda (Zaragoza, 1978) es una de las actrices más célebres por su papel de Manolita Sanabria en las exitosas telenovelas "Amar en tiempos revueltos" y su continuación "Amar es para siempre", en antena desde 2005 y con más de 3.500 capítulos. También, ha trabajado en más de una quincena de películas y series de televisión y ha actuado en teatros como el Centro Dramático Nacional. Como escritora ha dado visibilidad a grandes mujeres de la historia en la colección para jóvenes "Miranda", traducida a varios idiomas; también imparte talleres sobre feminismo y educación y es embajadora del Festival Internacional Tocando el Cielo, dedicado a reivindicar el papel de las mujeres compositoras.

Nacho Rubio (Teruel, 1978) estudió Realización Audiovisual y se formó como actor en varias escuelas. Se hizo popular por su papel en la serie de televisión "Cámera Café" y también ha participado en títulos tan conocidos como "La que se avecina" u "Hospital Central". En teatro, ha representado tanto obras de autores clásicos, como Molière y Calderón de la Barca, como a dramaturgos contemporáneos; y en el cine ha intervenido en títulos como "Bendita calamidad" o "Los futbolísimos". Además de su trabajo como actor ha presentado programas de televisión y ha realizado varios cortometrajes como director, productor y guionista, con los que ha conseguido más de diez premios en distintos festivales de cine.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 15355 veces

Tendencias

Más Tendencias