Un curso formará a los bodegueros en cómo controlar la acidez de los mostos sin perder aromas

Lo impartirá el director técnico de la bodega experimental de la Estación Enológica de Castilla y León, Rueda

La Guancha

Lunes 03 de Marzo de 2014

Compártelo

Leído › 1393 veces

El próximo jueves 6 de marzo el director técnico de la bodega experimental de la Estación Enológica de Castilla y León (Rueda), Carlos González Huerta, impartirá el curso 'Nuevas tecnologías: intercambio catiónico en mostos y vinos' en la sede del Consejo Regulador Ycoden Daute Isora, en La Guancha.

La jornada, que tendrá lugar en horario de tarde y está dirigida a técnicos y personal cualificado de bodegas, tiene como objetivo formar a éstos en cómo controlar la acidez de los mostos y vinos por medios físicos, o sea, sin que se produzca ningún cambio organoléptico (de aromas), protegiéndolos así de las oxidaciones.

Según este reconocido experto, gracias a la aplicación de estas técnicas, el producto final "serán vinos más aromáticos, mejor equilibrados, más persistentes y redondos". González Huerta compara este avance con que el que ya emprendieron las bodegas hace algunas décadas "con el uso del control de temperaturas gracias a los depósitos de acero inoxidable".

Carlos González es buen conocedor del mundo de la vitivinicultura de las Islas y por eso asegura que "Canarias está viva en todas las líneas del mundo del vino desde el viñedo hasta la comercialización" y se inclina por aventurar que se debe seguir trabajando de forma constante "sin olvidar los orígenes en todos los sectores que rodean el mundo vitivinícola".

Este enólogo vallisoletano, que ha sido también profesor en las universidades de Valladolid y Palencia, piensa que "Canarias está alcanzando cuotas muy importantes en muy poco tiempo y está cosechando ya los resultados".

Los interesados en este curso y los que ofrece el CRDO Ycoden Daute Isora a lo largo de esta temporada en su Campus del Vino 2014 pueden ser consultados en www.ycoden.es, o en el teléfono 922130246.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1393 veces

Tendencias

Más Tendencias