Valladolid
Jueves 16 de Mayo de 2013
Leído › 2725 veces
La conocida bodega Dehesa de los Canónigos acaba de recibir la visita de 15 artistas japoneses que estos días visitan España con motivo de la 45 Japanese Contemporary Arts, coincidiendo con el 400 aniversario del envío de la histórica Embajada Keicho a España, que supuso el inicio de las relaciones diplomáticas entre España y Japón.
La Japanese Contemporary Arts es una muestra de convocatoria anual creada en París en 1973 por Toshifumi Magori para proyectar el arte nipón. Su viuda, Mariko Magori, espera que este Año Dual que ahora empieza sirva para: "que dos países como España y Japón, tan unidos por vínculos históricos y culturales, tengan la oportunidad de conocerse más y mejor".
En esta ocasión, los artistas pudieron cambiar sus habituales lienzos por barricas de vino en las que inmortalizaron sus nombres y quisieron probar los vinos de esta bodega familiar de la Ribera del Duero que ha recibido numerosos reconocimientos por la calidad de sus añadas limitadas. Tras la visita por las instalaciones centenarias de Dehesa de los Canónigos pudieron, además, descubrir los pinchos de lechazo, una antigua comida de pastores de la zona del Duero, elaborados con los palos de sarmientos generados en la poda de las vides.
"Dehesa de los Canónigos está muy implicada con el mundo de la cultura y el arte, y hemos participado en numerosos eventos artísticos. Es sorprendente ver como pueblos y culturas aparentemente tan lejanas logran encontrar fácilmente una armonía en plena naturaleza, rodeados de viñas y de uno de nuestros mejores embajadores como es el vino de la Ribera del Duero", comenta Iván Sanz, Gerente de Dehesa de los Canónigos.
La Japanese Contemporary Arts se compone de 231 obras de arte contemporáneo nipón, que incluyen diversas categorías como acuarela, cerámica, bordado, teñido o caligrafía tradicional japonesa. Los trabajos están expuestos en Valladolid, en las Salas Municipales de Exposiciones del Museo de Pasión, de la Iglesia de las Francesas y de la Casa Revilla.
La viuda del fundador de la Japanese Contemporary Arts, Mariko Magori, ha presentado la exposición en Valladolid como antesala a todos los eventos preparados por los Gobiernos Nipón y Español para conmemorar el 400 Aniversario de la histórica Embajada Keicho a Europa desde Japón.
Magori, presidenta del Club des Amis de L'Europe et des Arts (CAE), considera que existe un desconocimiento mutuo de ambos países a pesar de que España fue, hace cuatro siglos, uno de los dos destinos elegidos por el Gobierno Japonés. Encabezada por un samurai, Hasekura Tsunenaga, y el fraile franciscano español, Luis Sotelo, el objetivo de esta misión diplomática fue el establecimiento de relaciones comerciales.
Hasekura fue recibido en 1615 por Felipe III, visitó a Paulo V en Roma y en Coria del Río (Sevilla), donde vivió bastante tiempo antes de su regreso a Japón en 1620, debido a que la ciudad andaluza fue uno de los lugares donde hizo escala la expedición extranjera después de atravesar los océanos Atlántico y Pacífico.
Más información |
---|
(IMAGEN)Imagen alta: Japanese Contemporary Arts en Dehesa de los Canonigos |
Leído › 2725 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa