Madrid
Miércoles 23 de Enero de 2013
Leído › 1018 veces
Según publica hoy el Boletín Oficial de Castilla y León, el BOCyL, a consecuencia de la crisis financiera, las pequeñas y medianas empresas del sector agroalimentario de la Comunidad tienen graves dificultades para acceder a sus fuentes ordinarias de financiación.
Esto no sólo está afectando a las posibilidades de crecimiento y modernización de las empresas sino que, por la propia intensidad y duración de la situación, está en riesgo el mantenimiento de la actividad de muchas de ellas.
Por ello, la Consejería de Agricultura y Ganadería, a través del Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León, ha añadido a las tradicionales herramientas de apoyo bajo la fórmula de préstamos estas garantías en forma de aval, "compartiendo parcialmente el riesgo con las entidades financieras mediante el afianzamiento de operaciones específicas", según recoge el acuerdo del ITACYL.
Esta línea de avales busca propiciar la financiación de aquellas empresas que tengan una mayor necesidad de acudir a recursos externos por motivos de campaña, debido a la estacionalidad de las compras de materias primas y a la evolución de los precios de las mismas entre diferentes campañas.
Las garantías deberán estar vinculadas a operaciones de crédito que podrán consistir en cuentas de crédito, pólizas de préstamo, líneas de descuento, operaciones de "confirming" o instrumentos similares.
El Instituto podrá conceder avales hasta por diez millones de euros, que podrán ser ampliados hasta el límite previsto en la Ley de Presupuestos Generales de la Comunidad de Castilla y León para 2013; y el aval máximo por operación será de 600.000 euros, con una duración de un año.
La responsabilidad económica del Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León se limitará al importe del principal del crédito concedido y sólo en el caso de no cumplir la avalada sus obligaciones, según detalla el acuerdo.
El importe de los avales no podrá exceder del ochenta por ciento de la operación de crédito u obligación financiera pendiente que se pretenda garantizar; y la remuneración que percibirá el ITACYL por los avales prestados se adecuará a las vigentes en el mercado para que no pueda considerarse constitutiva de ayuda estatal.
Las primas que habrán de abonar las empresas avaladas serán fijadas por el Instituto teniendo en cuenta, además del cálculo del riesgo, una imputación adecuada de los costes administrativos de gestión de los avales y una remuneración del capital, así como asegurar la autofinanciación de este régimen de avales.
El ITACYL recibirá además de las empresas avaladas una comisión por la formalización del 0,25 por ciento del nominal del préstamo.
Leído › 1018 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa