Martes 11 de Noviembre de 2025
Leído › 347 veces

La segunda edición del Cava Meeting, organizada por la Denominación de Origen Cava, se ha celebrado este lunes y martes, 10 y 11 de noviembre, en Font de la Canya, cerca del yacimiento arqueológico ibérico considerado origen de la vitivinicultura en Cataluña. El evento ha reunido a un centenar de invitados procedentes de diferentes países, entre ellos Estados Unidos, Japón, Reino Unido, Singapur, Brasil, Australia, China y Hong Kong, además de España. El objetivo principal ha sido reforzar el prestigio del cava y su papel como espumoso de calidad.
Durante las dos jornadas se han catado más de 200 referencias de Cava de Guarda Superior, elaboradas por 65 bodegas presentes en el encuentro. Estas catas han permitido conocer la diversidad y el nivel alcanzado por los cavas con más de 18 meses de crianza. Además, los asistentes han visitado 26 bodegas y sus viñedos para observar directamente los procesos de elaboración.
El programa ha incluido ponencias y mesas redondas con 28 expertos que han compartido investigaciones recientes y su visión sobre el presente y futuro del cava. Entre los temas tratados se encuentran la importancia del método tradicional en la elaboración del cava, la apuesta por los cavas de largas crianzas y el impulso a los Elaboradores Integrales, una distinción que ya agrupa a 16 bodegas.
Javier Pagés, presidente del Consejo Regulador de la D.O. Cava, ha subrayado que el cava es un vino con una larga historia vinculada al territorio y a las tradiciones locales. Ha insistido en que el sector debe trabajar unido para afrontar los cambios del mercado internacional sin perder su identidad ni sus raíces mediterráneas.
El comité asesor encargado del diseño del congreso ha estado formado por los Master of Wine Sarah Jane Evans y Pedro Ballesteros, el sumiller Ferran Centelles, el periodista especializado y formador en cava Ramon Francàs y María Naranjo, directora de la Industria Alimentaria en ICEX España Exportación e Inversiones. La periodista Yolanda Ortiz de Arri ha conducido las jornadas.
Cava Meeting también ha entregado premios a personas y empresas que han contribuido a mejorar la imagen del cava en el mercado internacional. El evento se consolida como una cita relevante para profesionales del sector interesados en conocer las tendencias actuales y futuras del cava.
Leído › 347 veces