Viernes 07 de Noviembre de 2025
Leído › 686 veces

La Estación de Viticultura y Enología de Galicia (Evega), ubicada en Leiro (Ourense), ha celebrado este jueves, 6 de noviembre, su 40 aniversario con la visita de la conselleira do Medio Rural, María José Gómez. Durante el recorrido por las instalaciones, la responsable autonómica estuvo acompañada por el delegado territorial de la Xunta en Ourense, Manuel Pardo. Gómez subrayó la importancia de este centro para la investigación y mejora del sector vitivinícola gallego, tanto a nivel nacional como internacional.
La conselleira explicó que la Evega desempeña un papel fundamental en la preservación y registro oficial del patrimonio genético vitícola de Galicia. El Banco de Xermoplasma de vide de Galicia, gestionado por el centro, conserva más de 200 ecotipos pertenecientes a 67 variedades, de las cuales el 80% son tradicionales gallegas. Esta labor ha permitido recuperar variedades autóctonas como la Godello, gracias a proyectos como Revival.
Gómez también señaló que la Evega es uno de los centros más avanzados en mejora genética de la Península Ibérica. Su vivero lidera el desarrollo de más de 35 clones certificados de variedades blancas y tintas. Estos materiales se ponen a disposición de los viticultores para facilitar la plantación de viñedos equilibrados y sostenibles.
En relación con los problemas derivados del cambio climático, la conselleira indicó que el centro está estudiando cómo se adaptan las viñas a las nuevas condiciones ambientales. Además, impulsa proyectos de investigación como Fitovit, cuyo objetivo es proteger el viñedo frente a enfermedades y reducir el uso de productos químicos. De esta forma se busca garantizar una producción sostenible y competitiva para el sector.
Durante su intervención, Gómez recordó que el Gobierno gallego mantendrá su apoyo al sector vitivinícola en 2026 con una inversión aproximada de 12 millones de euros. Estas aportaciones se destinarán a diferentes líneas como la reconversión y reestructuración del viñedo, la promoción de los vinos en mercados internacionales y el fomento de la elaboración y comercialización de productos vitivinícolas.
En materia promocional, se reforzará el Plan Saborea Calidad Diferenciada de Galicia con una inversión adicional que alcanzará los 10 millones de euros, lo que supone un incremento respecto al presupuesto asignado este año. La conselleira también recordó que la Evega ha ofrecido su colaboración al sector para analizar los efectos provocados por los incendios en las zonas vitivinícolas.
La visita institucional concluyó con un reconocimiento al trabajo realizado por los profesionales del centro durante estas cuatro décadas. La Evega se ha consolidado como un referente en investigación aplicada al viñedo gallego y en apoyo directo a los productores locales.
Leído › 686 veces