Martes 28 de Octubre de 2025
Leído › 740 veces

Un grupo de nueve prescriptores del sector del vino procedentes de Estados Unidos y Canadá ha visitado la Denominación de Origen Penedès durante cinco días. El motivo principal de este viaje ha sido conocer de cerca la región, que este año se ha convertido en la primera zona vitivinícola del mundo en celebrar una vendimia completamente ecológica. La visita forma parte de una estrategia para dar a conocer los vinos y la cultura del Penedès a profesionales internacionales.
La bienvenida oficial tuvo lugar el pasado lunes en el restaurante El Cigró d'Or, en Vilafranca del Penedès. Allí, los asistentes pudieron degustar una cena basada en productos locales, acompañada por vinos de la DO Penedès. Durante la semana, el grupo realizó diferentes actividades para conocer tanto la historia como la actualidad vitivinícola de la zona.
El martes, los prescriptores visitaron el Centro de Interpretación de la Font de la Canya. En este espacio, recibieron información sobre el patrimonio vitivinícola del Penedès, cuyos orígenes se remontan a más de dos mil años. Los organizadores explicaron cómo la tradición y la innovación conviven en las bodegas locales.
A lo largo de los días siguientes, los visitantes recorrieron varias bodegas pertenecientes a la DO Penedès. El objetivo era mostrar la diversidad de proyectos que existen en el territorio. Todas las bodegas visitadas han realizado este año una vendimia ecológica, siguiendo prácticas agrícolas respetuosas con el medio ambiente y sin utilizar productos químicos de síntesis.
La misión concluyó con una cena en el restaurante PICNIC de Sitges, donde se puso fin a las actividades programadas. Los organizadores consideran que este tipo de acciones ayudan a impulsar el conocimiento internacional sobre los vinos del Penedès y su apuesta por la producción ecológica.
La DO Penedès mantiene como línea prioritaria su presencia en mercados internacionales. Para ello, organiza visitas como esta y otras acciones dirigidas a profesionales extranjeros. Entre ellas figura una cata celebrada hace unos meses en Londres, donde se presentaron diferentes referencias de la denominación.
El presidente del Consejo Regulador ha explicado que el compromiso con la agricultura ecológica responde tanto a una demanda del mercado como a una voluntad propia de respeto por el entorno y el paisaje local. Según sus palabras, esta apuesta permite diferenciarse y ofrecer un producto alineado con las tendencias actuales del consumo responsable.
La región del Penedès cuenta con una larga tradición vitivinícola y es conocida por su variedad de vinos blancos, tintos y espumosos. La transición hacia una producción 100% ecológica supone un paso importante para su posicionamiento internacional y para atraer a nuevos consumidores interesados en productos sostenibles.
Los prescriptores que han participado en esta visita trabajan en diferentes ámbitos relacionados con el vino: distribución, comunicación especializada y formación. Tras su estancia en el Penedès, compartirán sus impresiones y conocimientos adquiridos con otros profesionales y consumidores en sus países de origen.
La organización prevé continuar con este tipo de iniciativas para reforzar la imagen del Penedès como referente en producción ecológica dentro del sector vitivinícola mundial.
Leído › 740 veces