Reunión para establecer las líneas estratégicas del turismo gastronómico en España

El grupo 'Saborea España' se reunirá para fijar las líneas estratégicas del turismo gastronómico

Europa Press

Miércoles 07 de Septiembre de 2011

Compártelo

Leído › 1044 veces

El grupo 'Saborea España' se reunirá para fijar las líneas estratégicas del turismo gastronómico

El director general de Turespaña, Antonio Bernabé; el alcalde de Valladolid, Francisco Javier León de la Riva, y el vicepresidente de la red Saborea España y presidente de la Federación Española de Hostelería, José María Rubio, participarán hoy, 7 de septiembre, en el encuentro de trabajo que este grupo de ciudades tiene previsto desarrollar en el Museo Patio Herreriano, para dar a conocer las líneas estratégicas y del turismo gastronómico en nuestro país durante los próximos años.

Según han informado fuentes del Ayuntamiento de Valladolid en un comunicado, la reunión se celebra después de "un completo proceso de análisis y debate en el que se han mantenido reuniones en Barcelona, Valladolid, Valencia y Madrid".

Estas conclusiones serán presentadas el miércoles a todos los miembros de la red, que visitarán la ciudad para conocer su Feria de Día y otras citas festivas.

El grupo de producto 'Saborea España' pretende liderar el desarrollo del turismo gastronómico durante los próximos años, así como promover su proyección internacional, y para ello entiende que "es imprescindible contar con la máxima participación de todas aquellas instituciones implicadas en el sector turístico y en el mundo de la gastronomía".

Saborea España está compuesto por los San Sebastián, Gijón, Santiago de Compostela, Lanzarote, Lleida, Cambrils, Valladolid, Albacete, Badajoz, Ciudad Real, Valencia, Zaragoza, Córdoba, Mallorca, Menorca, Murcia, Segovia, San Carles de la Rápita (Tarragona), Tenerife y Vinarós (Castellón).

Además, toman parte en ella la FEHR (Federación Española de Hostelería), Asociación Española de Destinos para la Promoción del Turismo Gastronómico, Euro-Toques (organización europea de cocineros compuesta por chefs de gran prestigio) y Facyre (Asociación de Cocineros y Reposteros de España).

Recientemente, además, se ha incorporado como socio institucional la Red de Paradores. El trabajo en red de los cuatro socios ha permitido el nacimiento de Saborea España con un objetivo común de potenciar el papel de la gastronomía como atractivo turístico y la colaboración público-privada, transformando los productos gastronómicos en experiencias turísticas únicas y especializadas.

Los cuatro objetivos estratégicos que han orientado el conjunto de proyectos a desarrollar son consolidar una estructura de gestión que permita conseguir los objetivos propuestos, desarrollar herramientas de marketing de forma planificada, constituirse como una plataforma de producto sostenible y conseguir que Saborea España "se identifique dentro y fuera de nuestras fronteras con un sello de referencia de destinos y experiencias de turismo gastronómico".

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1044 veces

Tendencias

Más Tendencias