Samuel Juárez anima a mantener la calidad de los vinos de las Rías Baixas

El conselleiro de Medio Rural, Samuel Juárez Casado, preside la inauguración oficial de la LIX Fiesta del Albariño de Cambados

Xunta de Galicia

Miércoles 03 de Agosto de 2011

Compártelo

Leído › 1271 veces

Juárez hizo hincapié en las grandes cifras de la D.O. Rías Baixas, la calidad de sus vinos y su proyección internacional

Samuel Juárez Casado

Juárez presidió la inauguración de la LIX Fiesta del Albariño de Cambados.

Relacionados
    {iarelatednews articleid="3247"}

El conselleiro de Medio Rural, Samuel Juárez Casado, presidió este miercoles la inauguración oficial de la LIX Fiesta del Albariño de Cambados, declarada de Interés Turístico Nacional.

En el acto estuvo acompañado por el alcalde de este ayuntamiento pontevedrés, Luis Aragunde, y el delegado territorial de la Xunta en Pontevedra, José Manuel Cores Tourís, entre otras autoridades.

Samuel Juárez destacó en Cambados la gran calidad de los vinos de la D.O. Rías Baixas, fruto del esfuerzo y la profesionalidad de viticultores y bodegueros, así como del Consejo Regulador, y destacó el prestigio internacional del albariño, como una de las señales de identidad con mayor proyección de entre todos los productos del campo gallego.

En su visita a Cambados, Samuel Juárez animó a todos los agentes implicados a mantener estos altos niveles de calidad y prestigio, y puso de manifiesto las grandes cifras de la D.O. Rías Baixas, que (según los últimos datos disponibles) aglutina a 6.584 viticultores y 187 industrias, con una superficie inscrita que llega a las 3.814 hectáreas.

Añadió que esta Denominación de Origen produce más de 30 millones de kilos de uva al año, con los cuales se consiguen más de 16 millones de litros de vino.

Homenaje a Álvaro Cunqueiro

En esta edición número 59 de la Fiesta del Albariño se hace un homenaje al escritor gallego Álvaro Cunqueiro, con motivo del centenario de su nacimiento.

El día grande de la fiesta será el próximo domingo, día 7, en el que tendrá lugar el tradicional desfile del Capítulo Serenísimo del Albariño, la investidura de 'Damas y Caballeros del Albariño', el almuerzo y la lectura del pregón.

El principal objetivo de esta celebración (la fiesta vinícola más antigua de Galicia y la segunda de España) es el de reflejar el trabajo de los viticultores y bodegueros de la zona que, año tras año, consiguen obtener unos resultados excelentes en el sector vinícola gallego.

Durante tres meses, el Ayuntamiento de Cambados organiza multitud de actividades, entre las que se incluyen catas, talleres, exposiciones, torneos deportivos y actividades culturales, para potenciar la fiesta.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1271 veces