Nós Comunicación
Lunes 01 de Agosto de 2011
Leído › 7250 veces
En la edición 2010, el primer puesto, medalla de oro, lo recibió el albariño Señorío de Rubiós de Bodegas Coto Redondo (As Neves); en segunda posición, con medalla de plata, recibió el premio el vino Pionero Maccerato de bodegas Viña Almirante (A Peroxa – Portas); albariño O Casal (Lois – Ribadumia) consiguió la medalla de bronce, quedando en tercera posición
La XXIII Edición Cata - Concurso "Rías Baixas-Albariño", organizada por la D.O. Rías Baixas, contará con la participación de 60 marcas.
En este momento, personal del Órgano de Certificación y Control del Consejo Regulador trabaja en la recogida de muestras.
Sólo tres marcas alcanzarán uno de los prestigiosos premios que las situará entre los mejores Rías Baixas-Albariño de 2010, que se darán a conocer durante la comida oficial del Capítulo Serenísimo que tendrá lugar el domingo, 7 de agosto.
Esta Cata Concurso, organizada por el Consejo Regulador de la D.O. Rías Baixas, contará con un panel de cata integrado por 24 expertos, pertenecientes al panel de cata interno de este Consejo, y a uno externo, realizado para la ocasión.
Este jurado catador puntuará siguiendo los criterios de la Organización Internacional del Vino (OIV). Entre los catadores externos se encuentran Paz Ivison, periodista freelance de diferentes medios como Yo Dona; Cristino Álvarez, de la Agencia Efe; Cristina Alcalá, directora de Mi Vino; Federico Oldenburg, colaborador en El Economista, El Mundo, Gentleman; Ferrán Caldés, redactor jefe de Comer y Beber; Pablo Amate, El Ideal de Granada, Jaén y Almería; Colin Harkness, critico enológico en Vinos de España, Viva Vino, bayradio y Living Spain; Juan García Muñoz, director de Yvinia; Jesús Flores, responsable del Aula del Vino; Phillipe Cesco, especialista en cavas; Rosa Villar, colaboradora de La Razón; y David Barco, presidente de la Asociación de Sumilleres de Galicia.
La Cata-Concurso "Rías Baixas-Albariño" se celebrará durante el sábado y domingo, 6 y 7 de agosto, en el salón de actos del Parador de Cambados.
El primer día tendrá lugar la 'Cata Selección', en la que el panel de 24 catadores se dividirá en dos para puntuar a los 60 vinos participantes.
Los doce que obtengan la mejor puntuación pasarán a la 'Cata Derradeira', que será al día siguiente, y de la que saldrán los tres vinos premiados.
Durante el Capítulo Serenísimo actuará como maestra de ceremonias, la actual miss España, Paula Guilló, quien llamará a la periodista de TVE Cristina Ónega y a la conselleira do Mar, Rosa Quintana, para su proclamación como 'Donas del Albariño 2011'.
Los elegidos en el apartado de 'Cabaleiros' serán Bieito Rubido, director del diario ABC; Javier Guerra, conselleiro de Industria; Mariano Peláez Lomana, de Bodegas Marqués de Vizhoja; y Melquiades Álvarez, restaurador.
Los amantes del buen vino tendrán su rincón en el novedoso, Túnel del Vino, organizado por este Consejo Regulador.
94 marcas, pertenecientes a 54 bodegas de la D.O. Rías Baixas se podrán degustar en este espacio de cata, asesorados por un sumiller. La cita será en el Salón de Congresos y Exposiciones José Peña (antigua fábrica de la Conservera Peña) desde el 4 al 7 de agosto.
Además, el Consejo Regulador de la D.O. Rías Baixas trabaja en la colocación de los 42 stands: 40 de ellos ocupados por las 42 bodegas que estarán presentes este año en el Paseo de la Calzada.
Más de 26.000 catavinos se pondrá a disposición de los participantes en esta fiesta con un precio de 2 €, similar al de la pasada edición en la que se vendieron unos 20.000 catavinos.
Leído › 7250 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa