Xunta de Galicia
Martes 10 de Mayo de 2011
Leído › 1398 veces
La Consellería del Mar impulsará el consumo de los productos pesqueros de Galicia en la feria Expomar que se celebrará en Burela del 19 al 22 de mayo.
El departamento que dirige Rosa Quintana estará presente en este evento especializado con un stand de 100m2 en el que se mostrarán diversas campañas promocionales desarrolladas por la Consellería y se degustarán productos del mar de Galicia como bonito, mejillón, conservas y rodaballo. Así lo explicó hoy Rosa Quintana en Santiago durante la presentación de la XIV edición de esta feria bienal.
Además de poder conocer las iniciativas impulsadas por la Consellería -como 'Hazlo Bonito', 'Mar Achega', 'El sabor de la aventura está en el mar', 'Ponle las pilas a tu bocata'- para promover el consumo y el conocimiento de los productos pesqueros entre diferentes públicos, la conselleira explicó que el stand también albergará información y maquetas de los medios pertenecientes al Servicio de Guardacostas de Galicia.
Rosa Quintana destacó que Expomar "es un evento consolidado y un referente internacional para los profesionales del sector marino" y que hablar de este certamen es "hablar de la Marina lucense y de Galicia como punto de encuentro del sector pesquero abierto al mundo".
En este sentido destacó que funciona como plataforma de comunicación e "intercambio de ideas" entre la Administración, los empresarios del sector marino y los profesionales que trabajan en él.
Además la conselleira reconoció la importancia de este certamen en el impulso a la comercialización de los productos del mar, tanto frescos como en conserva y elaborados.
Esta edición de Expomar contará con alrededor de 100 expositores del sector náutico-pesquero y 350 marcas. En ellos se mostrarán productos relativos a diferentes campos del sector como cámara de máquinas, equipos de cubierta, casco y carga, electricidad naval, equipaciones de proceso y conservación en buques.
Durante su intervención, la titular de Mar agradeció a la fundación Expomar su labor "de concienciación sobre el mundo del mar" y en la organización de este evento de difusión del sector náutico-pesquero.
Como complemento a la feria de carácter divulgativo y teórico, nacen las 'Jornadas técnicas y el Encuentro empresarial' que, con el paso del tiempo, adquirieron personalidad propia y diferenciada dentro del programa del evento. Ambas iniciativas se celebran anualmente y actúan de foro de debate en el que se dan cita todas las administraciones y técnicos especialistas del sector.
En las jornadas se debaten los temas de mayor actualidad y relevancia en el campo pesquero, lo que posibilita el platenxamento de problemas del sector.
En las de este año, segun informó la Conselleira, se debatirá sobre la comercialización en el sector pesquero, el día 19 de mayo, y sobre la implicación y las influencias de la normativa comunitaria e internacional en la actividad pesquera, el día 20.
Por otra parte, el encuentro empresarial, que reúne a entidades y a asociaciones representativas de la flota gallega, se celebrará el 20 de mayo y en él también se tratan cuestiones de relevancia para el sector.
Leído › 1398 veces