Daily Mail
Lunes 04 de Abril de 2011
Leído › 4420 veces
Los investigadores Pauline Emmet y Kate Norhstone, co-autores del estudio, explicaron que el efecto de una dieta pobre puede ser irreversible en el desarrollo del cerebro advirtiendo sobre la importancia de la alimentación en el desarrollo de los niños.
Los niños que están acostumbrados a comer muchos dulces, fritos, bollería y comida rápida (pizzas, hamburguesas,...) antes de los tres años de edad pueden desarrollar un bajo cociente intelectual para el resto de la vida, revela una investigación realizada por la Universidad de Bristol que ha sido publicada en el sitio inglés Daily Mail.
Los investigadores determinaron que la diferencia en el CI (cociente intelectual) de niños que se alimentan de manera inadecuada puede llegar a cinco puntos con relación a los niños que recibieron una alimentación más saludable a base de frutas, legumbres y comida elaborada en casa.
Se trata del primer estudio que relaciona una conexión directa entre la dieta de los niños con el desarrollo intelectual en la vida adulta.
Los especialistas alertan que, aunque la dieta sea corregida, el resultado es irreversible, pues el período crucial está exactamente en el inicio de la infancia.
El estudio tomó en cuenta factores como clase social, lactancia materna, escolaridad y edad de la madre. Los investigadores también admitieron la influencia del ambiente doméstico, como el acceso de los niños a juguetes y libros. Analizados todos los datos, los investigadores llegaron a la conclusión de que la alimentación es crucial en los tres primeros años de vida, cuando el cerebro crece a un ritmo mayor que nunca.
Para llegar a estos resultados, el equipo de científicos consultaron a los padres sobre los alimentos y bebidas consumidos por sus hijos con edades de tres, cuatro, siete y ocho años. La investigación concluye que los niños que consumen alimentos ricos en grasas y azúcar dejan de consumir vitaminas y nutrientes fundamentales para el desarrollo completo del sistema nervioso.
Tres estándares alimenticios fueron identificados: una dieta rica en grasas y azúcar, una dieta tradicional de carne y legumbres y una dieta saludable, rica en frutas, ensaladas y legumbrres. Para el estudio se estudiaron 4.000 niños y se utilizó un sistema para puntuar cada tipo de dieta.
Leído › 4420 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa