5 vinos gallegos en el olimpo de los “Baco”

A Coroa, consigue la única medalla de oro; D.O. Valdeorras, la Denominación de Origen más premiada y Joaquín Rebolledo único tinto gallego galardonado.

Redacción

Miércoles 30 de Junio de 2010

Compártelo

Leído › 3421 veces

A Coroa, consigue la única medalla de oro; D.O. Valdeorras, la Denominación de Origen más premiada y Joaquín Rebolledo único tinto gallego galardonado

premios Baco 2009
  • Vinos Blancos de Variedades no Aromáticas:
    A Coroa (ORO); Mara Martín (BRONCE)
  • Vinos Blancos de Variedades Aromáticas Autóctonas:
    Sameirás (PLATA); Condes de Albarei (BRONCE)
  • Vinos Rosados o Tintos elaborados con Madera:
    Mencía Joaquín Rebolledo (BRONCE)

Mañana jueves, 30 de junio se celebra en Madrid la entrega de los prestigiosos premios Baco otorgados por la Unión Española de Catadores, el premio más importante que puede recibir un vino español y uno de los más importantes a nivel mundial.

Entre los 32 exclusivos vinos premiados de toda España, nos encontramos con cinco vinos gallegos que han recibido una medalla.

El vino blanco joven "A Coroa", un monovarietal de uva Godello D.O. Valdeorras de Adega A Coroa, ha sido el único que ha logrado una medalla de oro.

El vino blanco "Sameirás", plurivarietal D.O. Ribeiro del viticultor Antonio Cajide, consigue la única medalla de plata para Galicia.

Les siguen, "Mara Martín", un monovarietal de uva Godello D.O. Valdeorras de la bodega Alma Atlántica (Grupo Martín Códax); "Albariño Condes de Albarei", un monovarietal de uva albariño D.O. Rías Baixas de Adega Condes de Albarei; y "Mencía Joaquín Rebolledo", único tinto de Galicia premiado, monovarietal de uva mencía D.O. Valdeorras de la bodega Joaquín Rebolledo. Todos ellos con medalla de bronce

Premios Baco

Los premios Baco, único concurso a nivel nacional dedicado en exclusiva a los vinos jóvenes (en este caso, aquellos nacidos en la añada 2009), los Premios Baco alcanzan su vigésimo cuarto aniversario con el reto que supone ya no solo el rigor de su organización y desarrollo, para el que la Unión Española de Catadores vuelca toda su experiencia y esfuerzo técnico, sino a su vez el de aportar su granito de arena en lo que a su repercusión promocional se refiere, una cuestión al alcance de muy pocos, a pesar de la abundancia de concursos en la agenda actual.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 3421 veces

Tendencias

Más Tendencias