Feria sustentable de A Estrada
Feria sustentable de A Estrada
Martes 07 de Octubre de 2008
CompárteloLeído › 1818 veces
La feria será inaugurada el viernes a las 11.00 horas. Ese día abrirá sus puertas de 11.00 a 14.00 y de 16.00 a 20.00 horas. El sábado lo hará de 9.00 a 14.00 y de 16.00 a 18.00 horas. Tras la clausura, en torno a las 19.00 horas, la cooperativa Monte Cabalar promocionará su producto con una degustación popular y gratuita de carne de ternera de la raza caldelá , producida en extensivo en los montes estradenses. La carne será preparada por el restaurador Jaume García, del restaurante Velis Nolis. Además, se ofrecerá una presentación de quesos y vinos gallegos con denominación de origen.
En el transcurso de la feria, dos artesanas ofrecerán una demostración en vivo de cestería y sombrerería en paja. Serán la estradense Delia Concheiro y la silledense Carmen Recemil.
Los compradores se llevarán a casa los productos adquiridos en una bolsa de tela reutilizable diseñada por la organización con la intención de promover el reciclaje y reducir la emisión de plásticos.
En la feria podrán comprarse miel, queso de cabra, mermelada de frutas, galletas, vino, conservas, leche ecológica y todo tipo de frutas y hortalizas de temporada. Habrá además cestos y sombreros, patatas, aguardientes y fresas producidas en Berres durante todo el año.
La feria sustentable celebra su segunda edición en A Estrada con un cambio en la organización. La iniciativa, que nació de la mano del Sindicato Labrego Galego (SLG), ha sido apadrinada por el Concello e incluida en la Rede galega de feiras sustentables diseñada por la Consellería de Medio Rural.
El responsable local del SLG, Marcos Louzao destacó ayer en la presentación de la feria la necesidad de seguir dando pasos para el acercamiento de productores y consumidores. En este sentido, valoró la nueva Lei do producto caseiro que está en proceso de elaboración para dar cobertura a la actividad de muchos pequeños productores que se encuentran en una situación alegal. Louzao reclamó además un espacio en los supermercados para los productos naturales cultivados en la comarca, como los que se venderán en la feria sustentable. Reivindicó además la celebración de más de una feria sustentable al año para poner en conexión directa a productores y consumidores. El objetivo de la feria no es alcanzar grandes volúmenes de negocio en un día, sino dar a conocer a los productores para que los clientes sepan dónde conseguir productos naturales.
¿Te gustó el artículo? CompárteloLeído › 1818 veces