Cinco vinos valencianos protagonizan el ciclo Piano Bar Veneno x DO Valencia para jóvenes urbanos

El evento fusiona música, participación y degustación gratuita en Veneno House con el objetivo de renovar el ocio cultural

Viernes 31 de Octubre de 2025

Compártelo

Leído › 604 veces

Cinco vinos valencianos protagonizan el ciclo Piano Bar Veneno x DO Valencia para jóvenes urbanos

La Denominación de Origen Protegida (DOP) Vinos de Valencia y Veneno House han anunciado la puesta en marcha de “Piano Bar Veneno x DO Valencia”, un ciclo de tres encuentros que combina vino, música y participación del público. El primer evento se celebrará el próximo miércoles, 5 de noviembre, en Veneno House, situado en la avenida Peris y Valero, 124, en Valencia. Este espacio es conocido por su apuesta por la gastronomía, el arte y las experiencias urbanas.

La actividad comenzará a las 19:00 horas con una copa de vino ofrecida por la DOP Valencia. A partir de las 19:30 y hasta las 20:30 horas, el piano será el centro de la velada. El formato busca que los asistentes participen activamente, ya sea cantando o sumándose a la improvisación musical. La organización describe el evento como una mezcla entre un piano bar tradicional y un karaoke moderno, donde el vino sirve como elemento de unión entre los participantes.

Durante cada encuentro se ofrecerán cinco vinos diferentes de la DOP Valencia, seleccionados para mostrar la variedad de las subzonas que forman parte de esta denominación. En esta primera cita se podrán probar Cañada París de Baldovar 923 (Alto Turia), Silencio, es música de Bodegas Godelleta (Moscatel), Orange baronía de Baronía de Turís (Valentino), La Forcallà de Antonia de Rafael Cambra (Clariano) y Garnatxa Ancestral del Terrer de Daniel Belda (Clariano). La primera copa será gratuita para los asistentes.

El objetivo principal del ciclo es acercar el vino valenciano a un público joven y urbano, integrándolo en actividades culturales y sociales. Desde la DOP Valencia señalan que buscan que el vino forme parte habitual de los momentos de ocio y celebración. Consideran que Veneno House comparte su visión sobre autenticidad y creatividad, lo que ha facilitado la colaboración.

Por parte de Veneno House, sus responsables explican que quieren crear experiencias que conecten con la gente joven y que tengan sentido para quienes buscan algo diferente. Subrayan que unir cultura, creatividad y vino responde a su manera de entender el ocio actual.

El ciclo continuará con dos encuentros más en fechas aún por concretar. La organización espera consolidar este formato como una propuesta estable dentro del calendario cultural y gastronómico valenciano.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 604 veces

Tendencias

Más Tendencias