Treinta y siete bares de Zaragoza compiten por la mejor tortilla de patatas en la séptima Liga de la Tortilla

El certamen se celebra del 27 de octubre al 16 de noviembre con degustaciones y maridaje de vinos Garnacha Nueva de Cariñena

Jueves 23 de Octubre de 2025

Compártelo

Leído › 507 veces

Treinta y siete bares de Zaragoza compiten por la mejor tortilla de patatas en la séptima Liga de la Tortilla

La séptima edición de la Liga de la Tortilla de Zaragoza comenzará el próximo 27 de octubre y se prolongará hasta el 16 de noviembre. El evento, organizado por la revista GASTRO, reúne a 37 bares y restaurantes de la capital aragonesa que competirán por el reconocimiento a la mejor tortilla de patatas elaborada de forma tradicional y servida habitualmente en sus locales. La cita se ha presentado este jueves en Zaragoza y cuenta con la colaboración de la Denominación de Origen Cariñena, que impulsa la degustación de las tortillas junto a una copa de alguno de los vinos de la línea Garnacha Nueva de Cariñena.

El sistema de la Liga de la Tortilla sigue un formato similar al de una competición deportiva. Los jurados, que no se identifican antes de su visita, acuden a los establecimientos y prueban las tortillas en enfrentamientos directos entre dos bares. El local que obtenga mayor puntuación pasa a la siguiente ronda, mientras que el otro queda eliminado. Los criterios de valoración incluyen la jugosidad, el sabor, la presentación, la temperatura y la atención al público. La receta con la que cada bar participa debe estar disponible para todos los clientes durante el periodo del concurso.

La primera fase se desarrollará del 27 de octubre al 2 de noviembre, con los locales agrupados por zonas de proximidad. En esta etapa, entre tres y seis miembros del jurado pueden acudir en cualquier momento entre las 10:00 y las 12:30 horas para emitir su veredicto. De cada grupo pasarán dos establecimientos a la siguiente ronda, que tendrá lugar del 3 al 9 de noviembre. Posteriormente, los ocho mejores accederán a los octavos de final, previstos entre el 10 y el 16 de noviembre.

La gran final se celebrará en directo en una fecha y lugar aún por concretar. En ella, los cuatro finalistas cocinarán su tortilla ante el público y el jurado decidirá el ganador. El establecimiento vencedor podrá representar a Zaragoza en campeonatos regionales o nacionales dedicados a la tortilla de patatas.

El público también puede participar como “aficionado”, probando las tortillas en los bares inscritos y consultando la lista de participantes en la web de la organización o mediante los carteles identificativos en los locales. Se recomienda acompañar la degustación con una copa de alguno de los tres vinos jóvenes de Garnacha Nueva de Cariñena: “Hoy” (Grandes Vinos), “Cierzo” (Bodegas San Valero) y “Momento Clave” (Bodegas Paniza). Esta gama se caracteriza por su perfil fresco, ligero y con menor graduación alcohólica, pensada tanto para quienes se inician en el mundo del vino como para quienes buscan nuevas propuestas.

La colección Garnacha Nueva de Cariñena presenta un diseño común para todas las botellas, con etiquetas diferenciadas por colores y una palabra que define cada propuesta. Las bodegas participantes buscan así ofrecer distintas interpretaciones de la garnacha, adaptándose a las demandas actuales del mercado y promoviendo el consumo responsable.

La Liga de la Tortilla pone en valor uno de los platos más representativos de la gastronomía española, elaborado con ingredientes sencillos como huevos, patata, aceite de oliva y, opcionalmente, cebolla. La iniciativa pretende reivindicar la calidad y el arraigo de esta receta tradicional en los bares y restaurantes de Zaragoza.

Los grupos de bares participantes para esta primera semana ya están definidos y abarcan diferentes zonas de la ciudad. Entre ellos figuran establecimientos como Cabuchico, Mercado Puerta Cinegia, Bar Don Policarpo, Morrofino, Maza Etxea, El Truco, La Bocca, Bar La Viña, Zeppelin Café o Bocatería Milo, entre otros. Cada uno tiene sus propios horarios y días de cierre, información que se puede consultar para planificar las visitas.

La Liga de la Tortilla cuenta con el apoyo de la Denominación de Origen Cariñena, que busca acercar sus vinos a nuevos públicos y reforzar su presencia en el sector hostelero local. La colaboración entre hostelería y bodegas pretende dinamizar el consumo en los bares y fomentar el conocimiento tanto de la tortilla tradicional como de los vinos aragoneses.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 507 veces

Tendencias

Más Tendencias