Jueves 23 de Octubre de 2025
Leído › 571 veces

La bodega Cavazza, situada en Montebello Vicentino, ha presentado este jueves la nueva imagen de su línea Cicogna, que agrupa sus vinos tintos más reconocidos de la zona de los Colli Berici. Esta renovación supone un homenaje a los orígenes de la familia y una apuesta por la continuidad de su proyecto vitivinícola.
La familia Cavazza, con casi un siglo de historia en la producción de vino en la región del Véneto, ha decidido actualizar el diseño de las etiquetas de Cicogna. Según explica Stefano Cavazza, actual responsable de la bodega junto a sus primos Andrea, Elisa y Mattia, el objetivo es poner en valor la autenticidad y el carácter preferente de esta gama, sin perder el logotipo que ya se ha convertido en un símbolo de la casa. El nuevo diseño recupera elementos originales de las primeras etiquetas creadas a finales de los años ochenta, reinterpretados con un enfoque actual. La imagen central vuelve a ser la cigüeña, ahora más visible y con colores más vivos, acompañada del nombre de la variedad —Merlot, Cabernet o Syrah— para subrayar la expresión de cada uva en el territorio de los Colli Berici.

El nombre Cicogna tiene un significado histórico en la zona. Hace siglos, una familia noble veneciana eligió estas colinas como lugar de retiro durante el invierno, huyendo de la humedad de la laguna. La costumbre de pasar los meses fríos en villas rurales de los Berici se extendió entre la aristocracia veneciana, favorecida por una red de canales que conectaba Venecia con el interior. Con el tiempo, el nombre Cicogna pasó a designar una parte del municipio de Alonte y aparece en mapas posteriores a la época napoleónica.
En 1987, la familia Cavazza, ya conocida por su trabajo con la variedad Garganega en Gambellara, adquirió la Tenuta Cicogna. Reconocieron el potencial del lugar gracias a sus suelos calcáreos y a un microclima que permite obtener vinos con estructura y capacidad de guarda. Poco después, un artista local y amigo de la familia creó los dibujos que dieron identidad visual a las primeras etiquetas de Cicogna y que ahora han servido de inspiración para el nuevo diseño.
Además del cambio de imagen, Cavazza ha puesto en marcha una lista de precios específica para añadas antiguas de Cicogna. Esta iniciativa responde a un trabajo de conservación y archivo iniciado por la tercera generación familiar y continuado por la cuarta. La decisión supone una novedad en el mercado local, donde no es habitual ofrecer añadas antiguas con precios diferenciados. La bodega busca así poner en valor el envejecimiento como una oportunidad para mostrar la identidad del territorio y la calidad de sus vinos.
Cavazza fue fundada en 1928 y es uno de los productores históricos del Véneto. La bodega ha sido referencia en la elaboración de Garganega en la denominación Gambellara Classico DOC, situada sobre un antiguo volcán extinguido que aporta características propias a los vinos blancos. En los años ochenta, la familia amplió su actividad a los Colli Berici, una zona de origen marino adecuada para variedades tintas autóctonas como Tai Rosso y también para uvas internacionales como Merlot y Cabernet Sauvignon.
En la actualidad, Cavazza cultiva 130 hectáreas repartidas entre las dos denominaciones y produce unas 600.000 botellas al año. La finca cuenta con certificación SQNPI y mantiene un compromiso con la biodiversidad y el uso de energías renovables.
Leído › 571 veces