El vino europeo queda fuera de la exención de aranceles en el nuevo acuerdo comercial entre la Unión Europea y Estados Unidos

El sector vinícola alerta de pérdidas económicas tras la imposición del 15% y reclama soluciones urgentes en las negociaciones bilaterales

Viernes 22 de Agosto de 2025

Compártelo

Leído › 3054 veces

European wines remain subject to 15 percent US tariff after trade talks fail to secure exemption

El Comité Européen des Entreprises Vins (CEEV) ha mostrado su decepción tras la publicación de la Declaración Conjunta sobre el Acuerdo Marco de Comercio entre la Unión Europea y Estados Unidos, hecha pública este jueves, 21 de agosto, en Bruselas. El motivo principal es que el vino europeo no figura entre los sectores exentos del nuevo arancel general del 15% impuesto por Estados Unidos a las importaciones.

Maros Sefcovic, comisario europeo de Comercio, comunicó el resultado durante una rueda de prensa. Explicó que, pese a las negociaciones mantenidas en las últimas semanas, ambas partes no han logrado cerrar un acuerdo para excluir al sector vinícola de estos aranceles. Sefcovic subrayó que las conversaciones seguirán abiertas y que existe voluntad para continuar buscando una solución en el futuro.

La ausencia del vino en la lista de productos exentos preocupa especialmente al sector europeo. El vino es uno de los principales productos exportados por la Unión Europea y tiene un peso importante en la economía tanto europea como estadounidense. En 2024, las exportaciones de vino europeo a Estados Unidos superaron los 4.880 millones de euros, lo que convierte a este país en el mayor mercado para los vinos europeos fuera del continente.

Según datos del propio CEEV, por cada dólar generado por las exportaciones europeas de vino a Estados Unidos, los sectores estadounidenses de distribución y hostelería obtienen 4,50 dólares. Esta relación muestra la importancia económica que tiene el comercio de vino para ambos lados del Atlántico.

El arancel del 15%, vigente desde principios de mes, ya está afectando al sector vinícola europeo. Las empresas informan de una reducción en la facturación, paralización de inversiones y descenso en los volúmenes exportados. El CEEV insiste en que el vino debe ser incluido en las próximas rondas de diálogo entre las autoridades estadounidenses y europeas. La organización considera urgente eliminar este arancel para proteger un sector que aporta valor económico y social tanto en Europa como en Estados Unidos.

El sector vinícola europeo espera que se pueda alcanzar un acuerdo específico que permita aplicar únicamente los aranceles más bajos previstos por la Organización Mundial del Comercio (OMC), conocidos como aranceles NMF (Nación Más Favorecida). Mientras tanto, productores y exportadores europeos siguen pendientes del desarrollo de las negociaciones y piden medidas rápidas para evitar daños mayores a una industria clave para muchas regiones europeas.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 3054 veces

Tendencias

Más Tendencias