Viernes 01 de Agosto de 2025
Leído › 1428 veces

FACUA-Consumidores en Acción ha presentado una denuncia contra González Byass SA, empresa responsable del Tío Pepe Festival, por el cobro de gastos de gestión en la venta de entradas para los conciertos que se celebran entre el 12 de julio y el 13 de agosto en Jerez de la Frontera. La denuncia se ha registrado ante la Delegación Territorial de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía.
Según FACUA, los asistentes a estos conciertos han pagado un importe adicional al adquirir sus entradas bajo el concepto de “gastos de gestión”. El importe varía según la ubicación elegida dentro del recinto. Por ejemplo, quienes compraron una entrada front stage para el concierto de Ana Belén abonaron 11,50 euros extra, mientras que las entradas generales sumaron 6,50 euros adicionales. Esta diferencia se repite en otros conciertos del festival.
La organización de consumidores señala que no se informa al usuario sobre ninguna prestación adicional que justifique este cobro. Además, el importe varía sin que se expliquen los criterios utilizados ni se aclaren en las condiciones de venta. FACUA considera que estos gastos forman parte de los costes operativos habituales y deberían estar incluidos en el precio final mostrado al consumidor.
FACUA argumenta que la emisión de la entrada es imprescindible para acceder al evento y disfrutar del servicio contratado, por lo que no tiene sentido cobrar un suplemento por este trámite. La asociación recuerda que la compra online es un proceso automático y no requiere una gestión especial que justifique un recargo.
El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha publicado una nota donde aclara los requisitos para aplicar recargos o costes adicionales en la compra de entradas para espectáculos públicos. Según esta información, cualquier gasto extra debe estar claramente justificado y referirse a servicios concretos distintos a la simple venta. Además, estos costes deben figurar en el precio final mostrado al consumidor antes de completar la compra.
FACUA interpreta que la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios establece que estas prácticas son abusivas si no cumplen con los requisitos legales. El Ministerio también ha señalado que si los costes no están correctamente reflejados en la información facilitada, el consumidor no está obligado a pagarlos. Además, para un mismo evento, los gastos adicionales no pueden variar según el precio o tipo de entrada adquirida.
Leído › 1428 veces