El consumo de alcohol en la Generación Z crece y se acerca al de otras generaciones

El informe de IWSR revela un aumento global y patrones similares en la variedad y lugares de consumo entre los jóvenes adultos

Viernes 11 de Julio de 2025

Compártelo

Leído › 4073 veces

Gen Z alcohol consumption rises, narrowing gap with older generations

El último informe de la consultora IWSR, publicado el 26 de junio en Londres, muestra un cambio en el consumo de alcohol entre los adultos de la Generación Z que ya han alcanzado la edad legal para beber. Según los datos recogidos por la encuesta Bevtrac, el porcentaje de jóvenes de esta generación que afirma haber consumido alcohol en los últimos seis meses ha pasado del 66% en marzo de 2023 al 73% en marzo de 2025. Este aumento se observa en los quince países analizados por el estudio y es especialmente notable en mercados como Estados Unidos, donde la cifra ha subido del 46% al 70%, en Reino Unido, del 66% al 76%, y en Australia, del 61% al 83%.

El informe señala que, aunque la tasa general de consumo entre los adultos de la Generación Z (73%) sigue siendo algo inferior a la media de todos los adultos (78%), las diferencias en el comportamiento entre generaciones se han reducido. Los jóvenes que beben lo hacen con patrones similares a los de otras franjas de edad. Además, el estudio indica que estos consumidores tienden a elegir una mayor variedad de bebidas alcohólicas: quienes pertenecen a la Generación Z y han bebido alcohol en los últimos seis meses han probado más de cinco categorías diferentes, frente a poco más de cuatro categorías entre los llamados Boomers.

La encuesta también revela que los adultos jóvenes son más propensos a consumir bebidas alcohólicas en bares, restaurantes o clubes. Casi la mitad de ellos afirma que su última experiencia con alcohol fue en uno de estos establecimientos, mientras que solo un tercio del total de adultos encuestados lo hizo en estos lugares. En cuanto a las preferencias, la Generación Z muestra una ligera inclinación hacia las bebidas espirituosas respecto al conjunto general.

En relación con las tendencias hacia un consumo más moderado, el informe aclara que la Generación Z no lidera este cambio como se había pensado hasta ahora. Cuando se les preguntó si están optando por beber más, los jóvenes fueron el grupo que más respondió afirmativamente. Sin embargo, cuando deciden reducir su consumo, lo hacen siguiendo patrones distintos: casi el 60% opta por periodos intermitentes sin beber alcohol, frente a algo más del 40% entre el resto de adultos.

Richard Halstead, director de operaciones de IWSR Consumer Insights, explica que el consumo de alcohol está relacionado con el nivel de ingresos disponibles. La Generación Z ha alcanzado la mayoría de edad durante una crisis del coste de la vida y ha sufrido especialmente el aumento de precios en bares y restaurantes, lugares preferidos por este grupo para socializar. Halstead añade que cada año hay más jóvenes incorporándose al mercado laboral y aumentando sus ingresos, lo que podría traducirse en un mayor consumo futuro, siguiendo una tendencia similar a la observada anteriormente con los Millennials.

El informe concluye que la reducción reciente del consumo responde sobre todo a factores cíclicos y no estructurales. La industria puede esperar que el consumo se mantenga estable o incluso crezca conforme mejore la situación económica para estos jóvenes adultos.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 4073 veces