Jueves 06 de Noviembre de 2025
Leído › 538 veces

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha señalado este jueves la “sostenibilidad generacional” como el principal problema al que se enfrenta el sector agroalimentario en España. Así lo ha explicado durante la inauguración del primer Salón de la Agricultura y la Ganadería (Expo Sagris), que ha comenzado este jueves, 5 de noviembre, en el recinto ferial Ifema de Madrid. El evento tiene un enfoque divulgativo y pedagógico, y desde primera hora de la mañana ha recibido la visita de varios centros escolares.
Planas ha explicado que Expo Sagris es una feria necesaria para el sector, ya que completa el calendario de otras citas importantes como Fruit Attraction en Madrid o Alimentaria en Barcelona, además de otras ferias locales repartidas por el país. Según el ministro, con esta nueva feria se busca acercar el campo a la ciudad y, especialmente, a los escolares. El objetivo es avanzar en el relevo generacional dentro del sector agrario, algo que considera estratégico para su futuro.
Durante su intervención, Planas ha subrayado la importancia de mostrar el carácter innovador del sector agrícola y ganadero. Ha recordado que se trata de una actividad tradicional pero no antigua. En este sentido, ha insistido en la necesidad de mejorar la reputación de los oficios relacionados con el campo. Para ello, considera fundamental eliminar las barreras entre lo urbano y lo rural y recuperar el valor del trabajo agrícola.
El ministro también ha reiterado su rechazo a la propuesta inicial para la Política Agraria Común (PAC) a partir de 2028. Sin embargo, ha valorado positivamente la intención de aumentar del 3 al 6 % la dotación destinada al relevo generacional dentro de esa política europea. Planas cree que Expo Sagris puede contribuir a cambiar la percepción sobre el mundo rural en España, donde muchas personas viven alejadas de la realidad del campo. Según sus palabras, hay una parte importante de la población que desconoce el origen de los alimentos y quién los produce.
Planas ha defendido el “orgullo agrario y rural” como base para una industria que lidera las exportaciones españolas y mantiene un superávit comercial relevante. En España existen 780.000 explotaciones agrícolas y ganaderas y 28.000 industrias agroalimentarias, entre las que se encuentran 3.600 cooperativas consideradas por el ministro como un elemento fundamental para el sector.
Ignacio Senovilla, presidente de Alas —la organización impulsora de Expo Sagris— ha calificado este jueves como un día importante para reivindicar un sector muy potente en España. Senovilla ha recordado que en este ámbito se realizan muchas cosas buenas aunque a menudo solo se difunden las malas noticias.
Por su parte, Pedro Barato, presidente del comité organizador y también presidente de Asaja, ha reconocido las dificultades encontradas para organizar esta primera edición del salón. Sin embargo, considera que supone el inicio de una iniciativa básica para mostrar el vínculo entre el mundo rural y urbano.
Expo Sagris permanecerá abierta durante varios días en Ifema con actividades dirigidas tanto a profesionales como al público general. La feria busca dar visibilidad al trabajo diario del sector agrícola y ganadero e impulsar su renovación generacional mediante acciones informativas y educativas dirigidas especialmente a los jóvenes.
Leído › 538 veces