Seis proyectos universitarios competirán en la final de los Premios Ecotrophelia España 2025

La iniciativa busca impulsar la innovación alimentaria y el talento joven con propuestas sostenibles y aptas para su comercialización

Martes 01 de Julio de 2025

Compártelo

Leído › 881 veces

Seis proyectos universitarios competirán en la final de los Premios Ecotrophelia España 2025

La Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) ha dado a conocer este martes, 1 de julio, los seis proyectos finalistas que participarán en la XVI edición de los Premios Ecotrophelia España 2025. Este certamen, que cuenta con el respaldo del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, busca impulsar la creación de productos innovadores en el sector alimentario y fomentar el talento entre los estudiantes universitarios.

En esta edición se han presentado 25 candidaturas procedentes de diferentes universidades españolas. Tras una primera fase de evaluación técnica, seis equipos han conseguido llegar a la final. La última fase del concurso tendrá lugar el 9 de septiembre en la Fundación Alícia, donde los equipos deberán presentar sus propuestas ante un jurado profesional formado por expertos del sector y representantes de la Administración. El equipo ganador representará a España en la edición europea del certamen, que se celebrará en octubre durante la feria Anuga en Colonia, Alemania.

Los proyectos seleccionados muestran una apuesta por la innovación tecnológica, la calidad organoléptica, el perfil nutricional y el respeto al medio ambiente. Además, todos cumplen con la normativa vigente sobre ingredientes, aditivos y etiquetado, lo que permite su comercialización y consumo.

La Universidad de León presentará Naturkale, un snack horneado elaborado a base de kale que contiene un alto nivel de vitaminas y minerales. La Universidad Politécnica de Madrid ha desarrollado Bublle Pro, una bebida funcional con zumo de mango y esferas enriquecidas con proteína vegetal. Desde la Universidad de Barcelona llega NOJA, una salsa alternativa a la soja producida a partir de algarroba.

El equipo de la Universidad Autónoma de Barcelona participará con My fab* mousse, un postre vegetal tipo mousse disponible en tres sabores: chocolate base, naranja y moka. Este producto se elabora con anacardos y aquafaba. Por su parte, la Universidad Politécnica de Valencia ha creado Lups Lups, un snack vegano hecho con tempeh de altramuz y alga marina. Finalmente, la Universidad de Valladolid presentará PANACEA, una bebida fermentada con probióticos que utiliza pan desechado procedente de panaderías industriales.

Mauricio García de Quevedo, director general de FIAB, ha explicado que Ecotrophelia España se ha convertido en una referencia para detectar nuevas ideas dentro del sector alimentario y para vincular la formación universitaria con el emprendimiento y la industria. El jurado estará presidido por Toni Massanés, director de la Fundación Alícia.

La final del concurso servirá para poner en valor el trabajo realizado por los estudiantes y para mostrar las tendencias actuales en innovación alimentaria dentro del ámbito universitario español.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 881 veces

Tendencias

Más Tendencias