Jueves 13 de Noviembre de 2025
Leído › 545 veces

Dominio de Atauta ha sido incluida, por quinto año consecutivo, entre las 20 mejores bodegas de la Ribera del Duero según la clasificación Tim Atkin TOP 100 Selection. El crítico británico Tim Atkin, conocido por su experiencia en vinos internacionales, elabora cada año una lista en la que analiza y puntúa los vinos de esta denominación de origen. En la edición más reciente, Dominio de Atauta figura dentro del grupo denominado ‘First Growths’, reservado a aquellas bodegas que mantienen una calidad constante y una longevidad reconocida en sus vinos.
La bodega, situada en el Valle de Atauta, en la provincia de Soria, pertenece al grupo Terraselecta. En esta ocasión, los cinco vinos que forman parte de su Colección Single Vineyards han recibido 94 puntos o más en la valoración de Atkin. Las puntuaciones para la añada 2020 han sido: Llanos del Almendro con 96 puntos; San Juan con 95 puntos; y La Roza, La Mala y Valdegatiles con 94 puntos cada uno. Además, otras referencias como Dos Fincas 2022, Dominio de Atauta 2022 y Albillo Mayor 2023 han alcanzado los 93 puntos, mientras que Parada de Atauta 2022 ha obtenido 92 puntos.
Este reconocimiento se suma a otros recibidos por la bodega en los últimos meses. La revista The Wine Advocate (Robert Parker) situó los vinos Single Vineyards de Dominio de Atauta, añada 2019, entre los mejor valorados de la Ribera del Duero. Por su parte, la Guía Peñín edición 2026 ha incluido siete vinos de Dominio de Atauta en su podio nacional, todos ellos con calificaciones a partir de 95 puntos. Entre estos destaca La Roza, que ha sido considerado el mejor vino de la denominación con una puntuación de 99.
El Valle de Atauta es conocido por sus condiciones particulares para el cultivo de la vid. El clima, la orografía y la variedad de suelos permiten obtener uvas con características diferenciadas. Dominio de Atauta trabaja con viñedos antiguos, algunos con más de un siglo y medio de antigüedad. El equipo técnico está dirigido por Jaime Suárez en el área de enología e Ismael Sanz en viticultura. La bodega aplica prácticas biodinámicas en todas las fases del cultivo y realiza vendimia manual.
Llanos del Almendro es uno de los vinos más reconocidos de la bodega. Procede de viñas plantadas hace 140 años sobre suelos arenosos y cantos rodados. El viñedo se divide en microparcelas y se encuentra a una altitud cercana a los mil metros. La crianza se realiza durante dieciocho meses en barricas francesas usadas previamente.
San Juan es otro vino procedente de cepas muy antiguas, entre 140 y 150 años. Se cultiva en siete parcelas situadas al sur del Valle de Atauta sobre suelos poco profundos antes de llegar a la roca calcárea. La crianza se extiende durante diecinueve meses en barricas francesas.
La Roza proviene de tres pequeñas parcelas dentro de un bosque bajo y encinas. Las cepas tienen entre 180 y 190 años y el suelo es profundo antes de alcanzar la roca madre calcárea. Este vino también pasa diecinueve meses en barrica francesa.
La Mala se obtiene a partir de viñas centenarias plantadas sobre un suelo arenoso poco profundo con una fina capa arcillosa sobre roca calcárea. La producción por cepa es baja debido a las características del terreno y las plantas tienen unos 130 años.
Valdegatiles representa uno de los terroirs más arcillosos y profundos del valle. Las viñas tienen unos 120 años y el suelo alcanza hasta dos metros antes de llegar a la roca calcárea descompuesta.
Todos estos vinos comparten un proceso similar: vendimia manual, viticultura biodinámica y crianza prolongada en barricas francesas usadas previamente para evitar una influencia excesiva del roble nuevo.
Dominio de Atauta mantiene así una línea constante reconocida tanto por críticos nacionales como internacionales. Su trabajo se apoya en una tradición vitivinícola que suma cinco siglos en el Valle de Atauta y busca reflejar las particularidades del entorno soriano dentro del conjunto Ribera del Duero.
Leído › 545 veces