La DO Terra Alta premia los mejores vinos de 2025 en una gala que inaugura su Primavera vinícola

El certamen reconoce la excelencia de bodegas locales y ofrece actividades de cata, gastronomía y música durante todo el fin de semana

Jueves 15 de Mayo de 2025

Compártelo

Leído › 1384 veces

La DO Terra Alta premia los mejores vinos de 2025 en una gala que inaugura su Primavera vinícola

La Denominación de Origen Terra Alta ha entregado este jueves los premios a los mejores vinos del año 2025 en el Concurso de Vinos con DO Terra Alta. El acto se celebró en una gala presentada por la periodista Emma Aixalà, que sirvió como inicio de la tercera edición de la Primavera DO Terra Alta. El evento reunió a productores, profesionales del sector y público aficionado al vino en un ambiente festivo y profesional.

En esta edición, el jurado ha reconocido a varios vinos en diferentes categorías. El premio al Mejor Vino Blanco de Cosecha fue para Manyol Blanc 2024, elaborado por Viticultors Bateans. En la categoría de Mejor Vino “Terra Alta Garnatxa Blanca” de Cosecha, el galardón recayó en La Cisqueta 2024, de Agrícola Corbera d’Ebre. El Mejor Vino Blanco Brisat fue para LaFou de Rams 2020, producido por LaFou Celler. Prohom Conceptia Rosat 2024, de Celler Coma d’en Bonet, recibió el reconocimiento como Mejor Vino Rosado.

En cuanto a los tintos, Mas d’en Pol 2024, de Celler Xavier Clua, obtuvo el premio al Mejor Vino Tinto de Cosecha. Almodí Roure 2023, de Altavins Viticultors, fue elegido como Mejor Vino Tinto con Paso por Madera. El galardón al Mejor Vino Tinto Bota/Roure/Crianza fue para 4G 2022, de Celler Vilanova. En la categoría de espumosos, La Senyoria Rosat 2020, de Les Vinyes del Convent, se llevó el reconocimiento. En vinos de licor hubo un empate entre Poble Vell Blanc 2021 y Poble Vell Negre 2017, ambos de Agrícola Corbera d’Ebre.

El jurado también otorgó premios especiales a los grandes vinos del territorio. Solista Garnatxa Blanca 2022, de Bielsa Ruano, recibió el premio Gran Vino Blanco “Terra Alta”. LaFou de Batea 2021, de LaFou Celler, fue elegido Gran Vino Tinto “Terra Alta”. Rialla 2023, de Celler Rialla, obtuvo el galardón Gran Vino “Terra Alta Garnatxa Blanca”.

La Primavera DO Terra Alta continúa este viernes en Gandesa con el evento Tardeo DO Terra Alta. Desde las siete hasta las once de la noche en la plaza del Comercio se podrán probar vinos monovarietales elaborados con garnacha blanca y garnacha peluda. Los asistentes tendrán la oportunidad de acompañar estos vinos con propuestas gastronómicas preparadas por el chef Vicent Guimerà.

El sábado 17 la actividad se traslada a la Plaza Mayor de Batea. A partir del mediodía se celebrará una nueva edición de la Mostra de Vins DO Terra Alta. En este encuentro participarán bodegas como Agrícola Corbera d’Ebre, Altavins, Celler Arrelats, Celler Batea, Celler La Botera, Celler Piñol, Celler Rialla, Celler Vilanova, Cellers Tarroné, Estones Vins, Herència Altés, LaFou Celler, Les Vinyes del Convent, Modernista Celler y Viticultors Bateans. Los visitantes podrán conocer y degustar una amplia variedad de vinos producidos en la zona.

Al finalizar la muestra vinícola comenzarán las actuaciones musicales en la misma plaza. A las nueve de la noche actuará el cantante Alex Ubago y a las once será el turno de Bebe. La DJ Núria Scarp animará la zona Village desde las ocho hasta el inicio de los conciertos y retomará su sesión desde las doce y media hasta las tres de la madrugada. Durante toda la jornada se ofrecerán vinos con denominación Terra Alta y diferentes opciones gastronómicas locales.

El domingo estará dedicado a un público familiar. A las doce actuará El Pot Petit para los más pequeños y a la una y cuarenta y cinco Quico el Célio, el Noi i el Mut de Ferreries cerrarán los conciertos previstos para esta edición. La DJ Núria Scarp volverá a poner música en la zona de descanso durante esta última jornada.

La Primavera DO Terra Alta busca promover los vinos del territorio y acercar su cultura tanto a profesionales como al público general mediante actividades que combinan catas, gastronomía y música en directo. El evento se consolida como una cita relevante para quienes quieren conocer mejor los productos vinícolas y gastronómicos que ofrece esta comarca catalana.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1384 veces

Tendencias

Más Tendencias