Sábado 10 de Mayo de 2025
Leído › 1185 veces

La Cátedra de Agroturismo y Enoturismo de Canarias cumple seis años desde su creación en 2019. Esta iniciativa nació de la colaboración entre el Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria y la Universidad de La Laguna. Su origen se encuentra en la fusión del Aula Cultural de Enoturismo y Turismo Gastronómico de la ULL y el programa Crecer Juntos del Gobierno de Canarias. El objetivo principal desde el inicio ha sido impulsar la relación entre el sector primario y el turismo en las islas.
Durante estos seis años, la Cátedra ha trabajado para generar conocimiento, asesorar a los actores implicados y formar especialistas en agroturismo y turismo del vino. El director, Jesús Enrique de las Heras Roger, explica que la cercanía entre la universidad y el sector productivo ha sido fundamental para avanzar en este camino. Según De las Heras, existe un interés cada vez mayor por colaborar con la Cátedra, aunque todavía queda trabajo para que tanto las instituciones como los productores confíen plenamente en el potencial del agroturismo y el turismo del vino como herramientas para diversificar la economía canaria.
La Cátedra se ha convertido en un instrumento útil para las administraciones públicas y el tejido económico local. Ha organizado jornadas técnicas, cursos sobre productos locales como vinos y quesos, y encuentros internacionales. Uno de estos encuentros tendrá lugar próximamente en Lanzarote. Además, la investigación ocupa un lugar central gracias al Grupo de Investigación Interdisciplinar en Agroturismo, que fomenta la colaboración dentro y fuera del archipiélago.
El director subraya que el sector agrario en Canarias es muy diverso y requiere una adaptación constante a sus necesidades. La Cátedra actúa como acompañante público, ajustando su labor según las demandas del sector y promoviendo su implicación. El equipo está formado por docentes y profesionales con perfiles variados. Gabriel Santos y Carolina Real ejercen como subdirectores, junto a otros miembros del consejo asesor, investigadores y jóvenes colaboradores.
La Comisión Mixta dirige la Cátedra y representa un ejemplo claro de cooperación institucional. En la última renovación del convenio, se incorporó a la Fundación General de la Universidad de La Laguna, sumando su apoyo al ya existente por parte de la universidad, el Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria y toda la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno regional.
La Cátedra mantiene su compromiso con la innovación y la sostenibilidad. Busca fortalecer los vínculos entre agricultura, ganadería, pesca y turismo. Su labor pone en valor el patrimonio agroalimentario canario e impulsa nuevas oportunidades para los sectores implicados.
Leído › 1185 veces