Vidrala cierra 2024 con un crecimiento del 15,3% en EBITDA y sólida rentabilidad

La empresa de envases de vidrio mejora márgenes operativos gracias a su estrategia de diversificación y plan inversor.

Viernes 28 de Febrero de 2025

Compártelo

Leído › 1271 veces

Vidrala cierra 2024 con un crecimiento del 15,3% en EBITDA y sólida rentabilidad
Raul Gomez - CEO Vidrala

Vidrala, empresa líder en la fabricación de envases de vidrio, ha cerrado el año 2024 con un notable crecimiento en sus márgenes operativos y una sólida rentabilidad. La compañía ha logrado un incremento del 15,3% en su EBITDA, alcanzando los 454 millones de euros, lo que representa un margen del 28,6% sobre las ventas. Este resultado se debe a su estrategia de diversificación y un plan inversor que ha mejorado su competitividad.

Las ventas de Vidrala durante 2024 sumaron 1.588,3 millones de euros, un aumento del 1,9% respecto al año anterior. Este crecimiento se ha visto impulsado por un sólido rendimiento en Brasil, una mejora en la base de costes en Europa y avances en la integración de servicios en el Reino Unido. La compañía ha centrado su enfoque estratégico en tres regiones clave, lo que ha permitido un crecimiento en mercados con alto potencial.

La deuda de Vidrala al 31 de diciembre de 2024 se situó en 248,3 millones de euros, equivalente a 0,6 veces el EBITDA de los últimos doce meses. Este nivel de apalancamiento refleja una gestión financiera prudente y un enfoque en la reducción de deuda.

El año 2024 ha sido de progreso para Vidrala, marcado por movimientos estratégicos importantes. La entrada en Brasil, la desinversión en Italia y las inversiones industriales en Europa han sido pasos clave. Además, la integración de una gran planta embotelladora en Bristol ha fortalecido su presencia en el Reino Unido. Estas decisiones forman parte de una estrategia a largo plazo que ha permitido a la compañía realizar inversiones diferenciales y reforzar alianzas con clientes estratégicos.

A pesar de un entorno de demanda más débil de lo previsto, Vidrala ha superado sus expectativas iniciales en términos de EBITDA y generación de caja. Esto demuestra la resiliencia de su modelo de negocio. De cara a 2025, la compañía mantiene su compromiso con la eficiencia y la inversión, respaldado por la optimización de su capacidad productiva en la Península Ibérica y el desarrollo continuo en Brasil.

Vidrala también ha reforzado su política de retribución a los accionistas. Durante 2024, distribuyó 1,4454 euros por acción en dividendos ordinarios y primas de asistencia a junta, complementado con un dividendo extraordinario de 4,00 euros por acción tras la venta de Vidrala Italia. Además, completó un programa de recompra de acciones propias, destinando 31,8 millones de euros a adquirir 330.000 acciones que fueron amortizadas, incrementando el beneficio por acción.

Para 2025, el Consejo de Administración ha propuesto un incremento del dividendo del 15%, con un primer pago de 1,1198 euros por acción realizado en febrero y un segundo desembolso de 0,4261 euros por acción previsto para julio. También se ofrecerán 5 céntimos de euro por acción como prima de asistencia a la junta general de accionistas.

Con una visión a largo plazo, Vidrala avanza con determinación, fiel a sus principios industriales. La compañía reforzará su estrategia de inversión, manteniendo al cliente en el centro de sus decisiones y apostando por sus tres pilares estratégicos: cliente, coste y capital. Estos factores permitirán sostener un sólido resultado operativo y una robusta generación de caja, incluso en un entorno económico incierto y con tendencias de consumo moderadas.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1271 veces

Tendencias

Más Tendencias