Campus del Jamón Monte Nevado: Conferencia sobre los mitos sobre el consumo cárnico

José Miguel Mulet, catedrático de biotecnología e investigador, ofrecerá una ponencia sobre las falsas afirmaciones que rodean al sector cárnico y al consumo alimentario de este producto, centrándose en la materia de sostenibilidad.

Escrito porLucía

Miércoles 08 de Enero de 2025

Compártelo

Leído › 847 veces

El Campus del Jamón Monte Nevado organiza una conferencia el próximo jueves, 9 de diciembre, en la que José Miguel Mulet, catedrático de biotecnología en la UPV e investigador en el instituto de biología molecular y celular de plantas, ofrecerá una ponencia sobre los mitos en el consumo de la carne. El encuentro será en el Campus del Jamón, primer centro en el mundo dedicado íntegramente a la formación, investigación y divulgación del jamón, producto estrella de la gastronomía y cultura española.

Si bien la carne es un alimento fundamental con un consumo muy extendido, es objeto de numerosos mitos y controversias, que, sin fundamentación científica, dañan al sector cárnico. Conocer de dónde provienen estas falsas afirmaciones y aprender sobre aspectos como la contaminación de la producción ganadera o el consumo hídrico que ocasionan, será el objetivo de esta conferencia impartida por José Miguel Mulet.

A través de su amplia experiencia en investigación, Mulet realizará un recorrido por los principales mitos que rodean al consumo de carne, abordando temas como la calidad nutricional, la sostenibilidad y el bienestar animal. Además, ofrecerá una visión actualizada sobre las últimas investigaciones en el campo de la alimentación y la nutrición.

El acto tendrá lugar el 9 de enero a las 17:00 horas en Carbonero el Mayor, a sólo 20 minutos de Segovia, donde se ubica el Campus del Jamón Monte Nevado. La asistencia podrá ser tanto de forma presencial, rellenando previamente un formulario, como online.

Este evento se enmarca dentro del programa de actividades del Campus del Jamón de Monte Nevado, reconocido por su compromiso tanto en la expansión de la cultura, investigación y formación nacional e internacional, como por su impulso del sector del jamón curado español.

Un artículo de Lucía
¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 847 veces