Viernes 07 de Julio de 2023
Leído › 4762 veces
El universo vitivinícola se encuentra hoy de luto ante el triste desenlace de uno de sus mayores impulsores y líderes, José María Gandía Perales, presidente de Bodegas Vicente Gandía. Una personalidad ineludible que ha guiado los destinos de la emblemática bodega valenciana durante más de cincuenta años, contribuyendo al crecimiento y evolución del vino valenciano con su visión adelantada a su tiempo.
El jueves 6 de julio, el corazón de José María Gandía Perales, tercera generación de la familia Gandía, dejó de latir a la edad de 82 años. Esta despedida sumió a la casa Bodegas Vicente Gandía, con casi 140 años de fecunda historia, en su jornada más sombría. A lo largo de su larga y fructífera carrera, José María, como timonel de la empresa, desempeñó un papel fundamental en el avance del sector vitivinícola valenciano, siempre apostando por la calidad.
La herencia de José María Gandía es considerable y trascendental para el mundo del vino. Fue él quien, en 1971, dio el paso crucial para instalar la primera línea de embotellado de la Comunidad Valenciana. Con este logro, fue un pionero en el ámbito vinícola, poniendo en marcha marcas que hoy son símbolo de calidad y tradición, como Castillo de Liria, Hoya de Cadenas o Ceremonia.
Por su extensa y sobresaliente trayectoria al frente de Bodegas Vicente Gandía, José María fue distinguido con su ingreso en la Gran Orden de Caballeros del Vino en el Reino Unido en 1996. Su liderazgo ejemplar y su visión innovadora, siempre dirigidos hacia la mejora de la calidad y el posicionamiento de los vinos valencianos, se han perpetuado a través de sus sucesores. Estos han heredado y desarrollado esta filosofía, consolidando a Bodegas Vicente Gandía como un referente del vino español en todo el mundo.
José María Gandía se recordará siempre por su pasión y dedicación al mundo del vino. Su visión y constancia han dejado un legado indeleble en la industria vitivinícola, y es seguro que su nombre continuará resonando en las bodegas y los viñedos de Valencia y más allá.
Como un faro en la tormenta, José María Gandía ha iluminado el camino para las generaciones futuras en la industria del vino. Aunque se ha apagado su luz, la huella que ha dejado seguirá siendo un guía para aquellos que buscan seguir mejorando la calidad y el prestigio del vino valenciano.
En estos momentos de despedida, resulta evidente la importancia del legado de José María Gandía. Su influencia seguirá viva a través de cada botella que lleve el sello de Bodegas Vicente Gandía, perpetuando el amor y la dedicación de un hombre que dedicó su vida a elevar el vino valenciano a alturas nunca antes alcanzadas.
Leído › 4762 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa