La producción de Beaujolais Nouveau en 2025 supera en 15.000 hectolitros las ventas previstas pese a la caída del consumo

El mercado francés y la exportación registran una reducción cercana al 10 por ciento mientras los precios se mantienen estables

Viernes 17 de Octubre de 2025

Compártelo

Leído › 568 veces

Beaujolais Nouveau Sales Drop Another 10 Percent Despite High-Quality 2025 Vintage

La producción de Beaujolais Nouveau en 2025 ha superado las previsiones de venta, a pesar de que la cosecha ha sido pequeña y de calidad alta. Según los datos recogidos por los organismos del sector, la capacidad de producción de estos vinos jóvenes alcanza los 120.000 hectolitros, mientras que las ventas previstas se sitúan por debajo de los 105.000 hectolitros, cifra ya inferior a la del año anterior.

El consumo de Beaujolais Nouveau sigue disminuyendo tanto en Francia como en mercados internacionales clave como Japón y Estados Unidos. Los distribuidores franceses han informado de una reducción del mercado cercana al 10%. En la gran distribución francesa, las ventas han sido discretas, especialmente en aquellos supermercados que no han celebrado ferias del vino con buenos resultados. Además, algunos importadores japoneses han reducido sus pedidos debido a cambios en las preferencias de los consumidores, que ahora optan más por vinos blancos. En Estados Unidos, la situación se complica por la presión fiscal sobre los productos importados.

David Ratignier, vicepresidente del Organismo de Defensa y Gestión de las denominaciones Beaujolais y Beaujolais Villages, ha explicado que los rendimientos han sido bajos: 32 hectolitros por hectárea en Beaujolais y 28 en Beaujolais Villages. Algunos productores han obtenido menos de 15 hectolitros por hectárea, mientras que otros han llegado a 40 o 45. Sin embargo, la suma total permite producir más vino del que el mercado puede absorber actualmente.

Sébastien Kargul, vicepresidente de la interprofesional para el sector del comercio, ha recordado que el mercado del Beaujolais Nouveau pierde volumen cada año. Aunque todavía es pronto para conocer el alcance total de la bajada, se prevé que la caída sea más acusada en la exportación. A pesar de ello, algunos operadores mantienen una visión más positiva respecto al mercado japonés.

En el canal tradicional, como tiendas especializadas y restaurantes, se observa cierta estabilidad tras varios años de descenso. Los profesionales del sector han adaptado su oferta y ahora presentan vinos novedosos que atraen a sumilleres y restauradores interesados en descubrir nuevas propuestas y anticipar las características del año.

El precio se mantiene estable respecto al año anterior: 295 euros por hectolitro para los Beaujolais Villages y 280 euros para los Beaujolais genéricos. El sector del comercio había solicitado una rebaja para estimular las ventas, pero finalmente se ha optado por mantener los precios. Según los representantes del sector, esta decisión busca proteger la actividad económica local y dar visibilidad a toda la región.

La calidad de la cosecha ha sido bien valorada tanto por productores como por intermediarios. Los vinos presentan buen color, fruta y suavidad, lo que podría favorecer su acogida entre los consumidores habituales y quienes buscan novedades en el mercado. Además, las actividades organizadas en la zona vitivinícola han recibido buena respuesta del público, lo que anima a los productores a seguir apostando por este tipo de iniciativas para acercar sus vinos al consumidor final.

El sector confía en que la unidad mostrada entre productores y comerciantes ayude a mantener el interés por el Beaujolais Nouveau y contribuya a impulsar el conjunto de los vinos de la región en un momento marcado por la reducción del consumo y las dificultades en algunos mercados internacionales.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 568 veces

Tendencias

Más Tendencias