Occitania invierte un millón de euros en un nuevo observatorio para impulsar la competitividad del vino

La plataforma recopilará datos en tiempo real y beneficiará a productores de AOP, IGP y vinos sin indicación geográfica

Martes 21 de Octubre de 2025

Compártelo

Leído › 1462 veces

Occitanie Invests One Million Euros to Launch Real-Time Wine Market Observatory by 2026

La Región de Occitania ha aprobado este 3 de octubre una partida de un millón de euros, repartida en tres años, para poner en marcha un observatorio económico de los mercados vinícolas. Esta herramienta, solicitada por el sector vitivinícola en el marco del contrato de la cadena firmado en 2024 y coordinada por la cámara regional de agricultura, estará operativa a principios de 2026. El objetivo es reunir y adquirir datos económicos para difundirlos casi en tiempo real entre los operadores del sector. La información incluirá datos sobre producción, consumo y tendencias de mercado. Con ello se pretende ayudar a los productores a orientar la oferta regional hacia los mercados con mayor demanda, tanto en Francia como en el extranjero, y así aumentar el valor añadido en origen.

Según Francis Cabaud, responsable del sector vitivinícola en la Región, el 65% del presupuesto se destinará a la adquisición de datos. La plataforma ya ha comenzado a desarrollarse y recopila información a nivel de los dos grandes territorios vitícolas de Occitania, a través de las siete interprofesiones que agrupan las denominaciones AOP e IGP. También integrará datos sobre vinos sin indicación geográfica procedentes de FranceAgriMer. Magali Jelila, directora de la Unión de Empresas Vinícolas Meridionales (UEVM) y coordinadora del proyecto, explica que se trata de un trabajo colectivo que debe beneficiar a todos los actores del sector y que irá creciendo progresivamente. Hasta ahora existían diferentes herramientas para el seguimiento del mercado, pero ninguna era completa. Este observatorio aspira a ofrecer una visión exhaustiva.

Denis Carretier, presidente de la cámara regional de agricultura de Occitania, señala que este barómetro permitirá acompañar la innovación hacia nuevos productos, identificar los volúmenes que demandan los mercados y apoyar el desarrollo de estrategias comerciales tanto nacionales como internacionales. Considera que se trata de un instrumento necesario para construir una viticultura más competitiva, resistente y sostenible en la región.

Por otro lado, la Región ha lanzado un segundo llamamiento para seleccionar territorios piloto que quieran avanzar hacia una mayor resiliencia. Tres zonas ya participan desde el año pasado: los viñedos del Lot, el Armagnac y la zona oriental vitícola del departamento de Aude. El plazo para presentar candidaturas está abierto hasta el 2 de enero de 2026. Entre los posibles nuevos participantes figuran el Gard y la Gascuña.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1462 veces

Tendencias

Más Tendencias