Madrid
Martes 28 de Octubre de 2014
Leído › 1922 veces
El consumo de vino con denominación de origen en los hogares españoles se elevó un 1,5% en litros. En términos de valor, el crecimiento fue aún más elevado, aumentando un 2,2%, gracias a una suave subida de los precios medios de apenas el 0,6%.
No obstante, los datos del panel de consumo alimentario del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA) para el canal alimentación, analizados por el Observatorio Español del Mercado del Vino (OeMv), muestran en los ocho primeros meses de 2014, una caída general del consumo de vino en los hogares españoles alimentación un -3,7% hasta los 588,6 millones de euros.
El precio medio, por su parte, aumenta un 3% y se fija en 2,36 euros por litro. Es decir, se consume menos vino, pero más caro.
Por productos, durante los ocho primeros de 2014, todos registran pérdidas a excepción de los vinos con DOP tranquilos, que crecen tanto en volumen como en valor.
VINOS TRANQUILOS CON DO
Los vinos tranquilos con denominación de origen protegida (DOP), crecen un 1,5% en volumen, hasta los 82,6 millones de litros y un 2,2% en valor, hasta los 288,1 millones de euros, cifra que supone el 49,2% del gasto total durante los ocho primeros meses de 2014. El precio medio aumenta un ligero 0,6%, hasta los 3,49 euros por litro.
VINOS TRANQUILOS SIN DO
Por su parte, son los vinos tranquilos sin denominación de origen (DOP) los que lideran las ventas en litros, al suponer el 53,9% del volumen total consumido en alimentación en los ocho primeros meses de 2014, aunque con caída del -11,4% hasta los 132,6 millones de euros.
En valor, la caída es del -10,4% hasta los 168,7 millones de litros, registrando el precio medio un aumento del 1,1% hasta los 1,27 euros por litro. Son, por tanto, los que más se han dejado de consumir en alimentación, perdiendo en estos ocho primeros meses del año 17 millones de litros y 19,6 millones de euros, arrastrando aún las consecuencias de la corta cosecha del 2012 que tuvo fuertes repercusiones en los precios y ventas de los meses siguientes.
CAVA
Malos datos también para el consumo de Cava, que desciende en volumen un -6,6% hasta los 10,9 millones de litros y el gasto un -13,9%, hasta los 46,8 millones de euros, con caída del precio medio del -7,8% hasta los 4,28 euros por litro, siendo el único producto que rebaja su precio.
Leído › 1922 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa