Adegas Galegas y El Real Aero Club de Vigo, organizan el Torneo de Golf D. Pedro de Soutomaior

El albariño D. Pedro de Soutomaior patrocina el Torneo de Golf homónimo organizado por el Real Aero Club de Vigo que tendrá lugar los próximos 7 y 8 de junio en las instalaciones del club

Cambados (Pontevedra)

Jueves 06 de Junio de 2013

Compártelo

Leído › 1839 veces

La modalidad del torneo será “Pareja Fourball Stableford” y las inscripciones para participar se abrieron ya el pasado 3 de junio. Los premios son a las tres primeras parejas clasificadas por hándicap, al mejor drive y al mejor approach.

Elaborado por Adegas Galegas, una de las bodegas más reconocidas de la D. O. Rías Baixas, el albariño D. Pedro de Soutomaior será disfrutado por los asistentes en diferentes cócteles que se ofrecerán a lo largo del torneo y también por los ganadores del mismo.

D. Pedro de Soutomaior

Este singular albariño rinde tributo a un personaje por siempre vinculado a la exaltación de la cultura gallega. Conocido como Pedro Madruga (por su hábito madrugador) fue un noble guerrero gallego protagonista de de múltiples victorias.

El albariño D. Pedro de Soutomaior presenta un color amarillo pajizo con reflejos limón, limpio, brillante y con una ligera burbuja que muestra su juventud. Con aromas de fruta madura, cítricos y florales en boca se presenta como un vino amplio, aromático, fresco y equilibrado.

Adegas Galegas

Con el objetivo de conjugar la riqueza vitivinícola de dos subzonas de la D.O Rías Baixas, O Rosal y O Condado, en 1995 se funda Adegas Galegas, una bodega que desde el comienzo se ha caracterizado por la calidad de sus vinos y la admiración a la naturaleza y a la tradición. De sus viñedos en Meder y Goián se obtienen las uvas para elaborar vinos como D. Pedro de Soutomaior o Veigadares, avalados por los grandes concursos internacionales y considerados dos de los mejores vinos blancos de España.

Con el mismo objetivo de elaborar vinos únicos, con marcada personalidad y que muestren la esencia de la uva albariña, Adegas Galegas es adquirida en 2011 por Bodegas Martín Códax, que sigue una línea continuista en la que prima el respeto por el vino y su cultura.

A los viñedos de Meder y Goián se les une ahora el viñedo de Almuiña (O Condado). El Pazo, protagonista de estos viñedos, forma parte del Patrimonio Gallego.

Junto con el respeto a la naturaleza, el arte y la pintura son otro vínculo patente en los vinos que se manifiesta en sus etiquetas reproduciendo obras del pintor gallego Luis Alcántara. Vinos que, como si de cuadros se tratase, muestran en cada trazo delicadeza y elegancia. Vinos que son reflejo de la pasión por lo bien hecho.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1839 veces

Tendencias

Más Tendencias