Se amplía el plazo de cinco años para programas de promoción del vino en países terceros

La UE publicará unas directrices de aplicación de la medida que pueden hacer más exigente la justificación de los pagos y establecer límites a los fondos destinados a gasto de personal contratado para su ejecución

Madrid

Martes 11 de Diciembre de 2012

Compártelo

Leído › 1385 veces

Este lunes 10 de diciembre se ha celebrado la reunión del Comité de Evaluación y Seguimiento de la medida de promoción del vino en países terceros, incluida en el programa de apoyo de la OCM del vino, que reúne a Comunidades Autónomas, ICEX y OeMv con los representantes del Ministerio y el FEGA.

En la reunión se han dado los datos de cumplimiento del programa 2011-12, algunos datos sobre el actual programa 2012‐13 en ejecución, y se ha informado por parte del Ministerio sobre las previsiones de aplicación de esta medida en los próximos años.

Entre las buenas noticias, la posibilidad de que la UE considere una ampliación del plazo inicialmente limitado a 5 años para aplicar medidas de promoción en un mismo mercado.

Entre las posibles evoluciones más negativas, la consideración por parte de la Comisión de limitar los gastos destinados a personal y una creciente preocupación sobre justificación de gastos, que pudiera llevar a ser mas restrictivos en cuanto a la exigencia de facturas de terceros.

En relación con las previsiones de aplicación futura, las incertidumbres son aún numerosas, pero se vislumbran aspectos positivos y negativos. Incertidumbres, porque está negociándose aún la PAC para el periodo 2014‐18, la ficha financiera que lo acompañe en función del dinero finalmente destinado a Agricultura y las condiciones en que estos fondos puedan ser destinados a los diversos países y los distintos productos.

De todo ello dependerá la nueva OCM única, el dinero disponible para el sector vitivinícola en las nuevas perspectivas financieras y sus condiciones de aplicación.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1385 veces

Tendencias

Más Tendencias