Autoridades visitan los municipios de Girona afectados para valorar los daños

Aproximadamente la mitad de las 13.000 hectáreas que hasta ahora ha arrasado el incendio forestal de La Jonquera (Girona) son bosques de alcornoques para la producción de corcho

Figueres (Girona)

Miércoles 25 de Julio de 2012

Compártelo

Leído › 2094 veces

Autoridades de la Generalitat, Diputación de Girona y Consell Comarcal del Alt Empordà visitarán hoy los dieciséis municipios más afectados por el incendio que ya ha quemado casi 14.000 hectáreas en Girona para hacer una primera evaluación de los daños.

El delegado del gobierno catalán en la provincia, Eudald Casadesús, ha informado hoy en el centro de mando de Figueres que tres grupos de estos representantes de las administraciones recorrerán las localidades a partir de las 10.00 horas para conocer de primera mano el alcance de las llamas.

Las autoridades conversarán con los diferentes alcaldes para conocer sus principales preocupaciones antes de la reunión prevista para el próximo viernes, día 27, en la sede del Consell Comarcal del Alt Empordà, a la que asistirá la vicepresidenta de la Generalitat, Joana Ortega.

El objetivo, según Eudald Casadesús, es determinar la afectación del fuego y ayudar a quienes han visto calcinados sus bienes en las gestiones con las compañías de seguros.

Representantes de los bomberos asistirán también a las reuniones de hoy para dar su punto de vista e impresiones sobre los daños causados en los diferentes municipios.

Sector del Corcho

Aproximadamente la mitad de las 13.000 hectáreas que hasta ahora ha arrasado el incendio forestal de La Jonquera (Girona) son bosques de alcornoques para la producción de corcho y un 96 % de toda la zona afectada es de propiedad privada.

Según ha informado el departamento de Agricultura de la Generalitat, el área afectada por el incendio del Alt Empordà es una de las zonas de Cataluña con mayor gestión forestal privada, principalmente de alcornocales y un 40 % de ella, unas 4.600 hectáreas, están ordenadas y gestionadas mediante un plan técnico de gestión y mejora forestal.

Según los agentes forestales, de las 13.000 hectáreas quemadas, un 50 % son bosques de alcornoques, un 20 % de pinos, un 25 % matorrales y un 5 % de otros.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 2094 veces

Tendencias

Más Tendencias