Pazo Baión
Lunes 12 de Marzo de 2012
Leído › 2022 veces
El pasado viernes día 2 de Marzo, Pazo Baión recibía al último grupo de estudiantes universitarios, hasta la fecha, de una larga lista que se desplazaron hasta Vilanova de Arousa para tomar nota de nuestro modelo de gestión empresarial y social que tanto éxito, reputación ha cultivado desde su puesta en marcha en 2008.
La expectación es alta para este perfil de visitantes que llegan a Pazo Baión con mucho interés por saber todo y más del mundo vinícola y enoturístico que se gesta en esta popular y singular finca, caso práctico de estudio, para este grupo de alumnos concretamente, en una de las asignaturas del Master de Dirección y Planificación de Turismo de la UDC (Universidad de A Coruña).
Esta visita se viene a sumar a otras jornadas didácticas realizadas en Pazo Baión en lo que va de año que nos ha mostrado el interés inagotable que supone una fuente de conocimiento como Pazo Baión para Estudiosos y profesionales de diversos sectores. En este primer trimestre de 2012 han pasado por Pazo Baión: Varios grupos de Alumnos del Centro Superior de Hostelería de Galicia (CSHG) y del Centro de Formación de la Asociación de Hostelería Santiago, estudiantes del Master en Dirección de Empresas Turísticas de la Universidad de Vigo, Alumnos del Periodismo de la Universidad de Santiago de Compostela, etc. así como grupos de profesionales (profesores, artistas, sumilleres, arquitectos cocineros… ) que han visto en Pazo Baión un caso de estudio propio de las mejores escuelas de negocios.
Los alumnos de la Universidad de A Coruña, que cursan asignaturas especializadas en el desarrollo del Turismo Gastronómico y Enológico, tuvieron así la oportunidad de conocer de primera mano el funcionamiento de una de las bodegas más punteras y pioneras de la actualidad, en la que se produce un único vino a partir de producto altamente seccionado y producido en exclusiva en esta finca de 30ha de superficie -la más grande de todo El Salnés.
Su reformada bodega boutique con tecnología de última generación (que incluye una caldera de biomasa para la quema de desechos y autogeneración de energía…), una obra de arquitectura alabada por la combinación de naturaleza, vanguardia, arte y estilo reflejada en la tienda/ wine-bar, zonas verdes y un sinfín de rincones que conforman esta insigne propiedad.
Leído › 2022 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa