El Salnés brindó en Fitur con albariño

El Salnés brindó en Fitur con albariño por el futuro de la comarca y su desarrollo

Agencias

Jueves 19 de Enero de 2012

Compártelo

Leído › 1431 veces

El Salnés brindó en Fitur con albariño por el futuro de la comarca y su desarrollo

Los ayuntamientos de O Grove y Cambados, la Ruta do Viño Rías Baixas, Turgalicia y Patronato de Turismo Rías Baixas, de la Diputación de Pontevedra. Estas son las referencias a seguir en cuanto a promoción turística de la comarca del Salnés. en la .

Dichas instituciones y organismos fueron los encargados de trasladar a los visitantes de Fitur, la Feria Internacional del Turismo, el escaparate mundial por excelencia que se celebró la pasada semana en Madrid, el mensaje turístico de toda la comarca, y aunque la crisis ha limitado mucho los presupuestos y recortado considerablemente las promociones, no cabe duda de que lo importante es estar, pues como se ha dicho tantas veces, el que no está en Fitur, no existe.

Miguel Ángel Pérez, el alcalde de O Grove, y Luis Aragunde, su homólogo en Cambados, son los principales representantes arousanos en dicho certamen, que reunió a decenas de miles de visitantes.

Además de Miguel Pérez y Luis Arangunde, la delegación arousana desplazada a la capital estuvo formada por personajes como Juan José González Vázquez, el portavoz municipal del PP de A Illa, quien también asumió funciones institucionales para dar a conocer la oferta de su localidad.

Junto a ellos aparecen otras caras conocidas, como José Ramón Guinarte, el gerente de la Mancomunidade de O Salnés; José Manuel González Benavides, presidente del Centro de Iniciativas Turísticas (CIT) de O Grove, que presenta cinco pósters promocionales de la localidad; Jaime Devesa, presidente de la Asociación de Hostelería –que lanza un vídeo promocional– y Francisco Argibay, el vicepresidente de esa entidad.

Ellos son la cara visible de la representación de la comarca, que lógicamente también corre a cargo de la Diputación de Pontevedra y su presidente Rafael Louzán, o de la secretaría xeral para o Turismo, que capitanea Carmen Pardo y que a través del pabellón de Turgalicia también tiene mucho que decir sobre los municipios arousanos.

Unos y otros, brindaron en Fitur con albariño por el futuro de la comarca y su desarrollo sostenido, tratan de vender lo mejor posible un proyecto que, en condiciones normales, se vende solo.

Pero incluso pequeños paraísos como la ría de Arousa y la comarca de O Salnés precisan en ocasiones un refuerzo extra, especialmente en tiempos de crisis como los actuales.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1431 veces

Tendencias

Más Tendencias