Agencias
Miércoles 18 de Enero de 2012
Leído › 1025 veces
En concreto, el stand en el que participarán 26 expositores de proyectos piloto y de cooperación cofinanciados por el Ministerio y fondos Feader, que suponen una oferta turística no tradicional como el termalismo, la trashumancia, el enoturismo o el patrimonio cultural.
Además, se ha incluido una exposición interactiva sobre los caminos naturales de España en la que, a través de paneles y pantallas interactivas, se podrán conocer distintos caminos y vías verdes situados en el territorio peninsular e insular.
El espacio también contará con la presentación de las redes de desarrollo rural como la Red Española de Desarrollo Rural (REDR) y la Red Estatal de Desarrollo Rural (Reder), así como las dos organizaciones de turismo rural Asetur y Autural.
Asimismo, en la sala polivalente con la que contará el stand, se presentarán todos los días distintos proyectos de turismo rural como "Territorio Iberkeltia", "Termalismo, Tic y Desarrollo Rural", "Trashumancia y turismo", "Club de Producto Rutas del Vino de España", "El Camino Mozárabe de Santiago" o "Aceites y Olivos Milenarios del Senia".
NUEVAS INICIATIVAS
Por otra parte, desde el stand se darán a conocer iniciativas como la "Aplicación turística para móviles", la "Presentación del Observatorio de Itinerarios Naturales No Motorizados" o las "Redes Regionales de Termalismo" y se presentará el libro "Patrimonio mudéjar en La Moraña".
Estas presentaciones se combinarán con talleres de artesanía del corcho, música tradicional, espectáculos teatrales "Escenas de la vida celtibera" y degustaciones de productos derivados del ovino, de tapas celtiberas o de lechazos de Liébana, así como catas de agua ofrecidas por el Observatorio Nacional de Termalismo.
Leído › 1025 veces