Redacción
Martes 02 de Agosto de 2011
Leído › 3488 veces
La Fiesta del Albariño es la fiesta vinícola más antigua de Galicia, la segunda de España y está dentro del conjunto de Fiestas de Interés Turístico Nacional. Se celebra en la villa de Cambados, provincia de Pontevedra.
El alcalde de Cambados, Luis Aragunde, vino anunciando a lo largo del mes de julio que la 59 edición de la Fiesta del Albariño (3 a 7 de agosto) sufriría recortes presupuestarios, pero que sin embargo no por ello perdería calidad.
De hecho, va a contar con una programación musical de verano de primer orden, con el grupo Dover cómo principal reclamo pop, junto con David de María y Muchachito Bombo Infierno, como atracciones en los conciertos de la histórica plaza de Fefiñáns.
Además, también pasarán por Fefiñáns la banda Danza Invisible, los grupos The Clams, Costa Oeste, Los Chavales, Mangomango e Isi Vaamonde, o las más de 25 verbenas y catorce actuaciones folclóricas que se han contratado para la ocasión.
Por otro lado se contará con espectáculos como la Gala del Albariño o la Fiesta House, y otras muchas actuaciones, en la que está considerada como la segunda fiesta vinícola más antigua y una de las más populares de España.
Esta edición de la fiesta servirá también para rendir homenaje al novelista Álvaro Cunqueiro, uno de los defensores históricos del cónclave albariñense, con motivo de su Centenario.
Por último, la plaza de Fefiñáns acogerá un espectáculo de cierre de fiestas especialmente destinado el público infantil: el 'Albariño de los más pequeños' presentará un festival de Payasolandia, con Bob Esponja, Dora Exploradora, Phineas y Fherb y todos los personajes infantiles de la tele.
Desde el ayuntamiento de Cambados, no escatiman esfuerzos en la realización del certamen, conscientes de que además de la imagen y proyección internacional del evento, la fiesta cambadesa contribuye a impulsar el sector económico vinícola de Galicia, del que sólo en el Valle de Salnés viven más de 5.000 familias, y que factura más de 130 millones de euros.
El céntrico Paseo de la Calzada, situado junto al ayuntamiento, será nuevamente el punto de encuentro para todos los amantes al vino.
En esta edición participarán 40 bodegas inscritas en la Denominación de Origen Rías Baixas, que ocuparán los 39 stands que el Consejo Regulador ha habilitado este año.
Más de 26.000 catavinos se pondrá a disposición de los participantes en esta fiesta con un precio de 2 euros, similar al de la pasada edición en la que se vendieron unos 20.000 catavinos.
El domingo 7 se celebrará la entrega de los premios a los "Mejores Albariños 2010" de las bodegas participantes, en un acto en el que además se proclamarán los "Caballeros del Albariño" y "Damas del Albariño", junto con la lectura del pregón de las fiestas.
Paralelamente, del 4 al 7 de agosto en el Recinto Ferial del Salón de Congresos y Exposiciones José Peña, los amantes del buen vino podrán degustar hasta 94 marcas, pertenecientes a 54 bodegas de la D.O. Rías Baixas asesorados por un sumiller, en un 'túnel del vino' que organiza, por primera vez, el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Rías Baixas en esta Fiesta del Albariño de Cambados.
La periodista de TVE Cristina Ónega y la Conselleira de Mar, Rosa Quintana, serán investidas este año como 'Damas del Albariño' en el acto solemne que tendrá lugar en el patio de armas del Pazo de Fefiñáns, el domingo día 7.
Asimismo, los títulos de 'Caballeros del Albariño' recaerán este año sobre el propietario de Bodegas Marqués de Vizhoja, Mariano Peláez; el conselleiro de Industria, Javier Guerra; el restaurador Melquíades Álvarez y el director del diario ABC, Bieito Rubido, quien ejercerá también como pregonero de las fiestas.
La investidura de los nuevos Caballeros y Damas del Albariño será presentada por la actual miss España, Paula Guilló.
Leído › 3488 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa