Denominación de Origen italiana lanza el primer vino blanco con solo 9 grados de alcohol

La nueva normativa permitirá más variedades y amplía la zona de producción desde la vendimia 2025/2026

Lunes 03 de Noviembre de 2025

Compártelo

Leído › 270 veces

El Consorzio Garda Doc ha anunciado una serie de cambios en su reglamento de producción, que entrarán en vigor a partir de la vendimia de este año. Entre las novedades más relevantes se encuentra la posibilidad de comercializar un vino blanco con bajo contenido alcohólico, concretamente con 9 grados. Esta nueva versión, elaborada principalmente con uva Garganega y, en ocasiones, acompañada de Chardonnay o Pinot Grigio, convierte al Garda Doc en la primera denominación italiana que incluye un vino tranquilo de baja graduación alcohólica en su normativa.

La decisión responde a una demanda del mercado, donde los consumidores buscan cada vez más vinos ligeros y fáciles de beber. El presidente del Consorzio Garda Doc, Paolo Fiorini, ha explicado que esta revisión del reglamento es fruto de un diálogo con el Ministerio y los operadores del sector. El objetivo es adaptarse a las nuevas preferencias del público, que valora vinos con identidad propia y versatilidad, sin perder la conexión con el territorio.

El Consorzio agrupa a 250 productores y gestiona más de 60.000 hectáreas de viñedo repartidas entre las provincias de Brescia, Mantua y Verona. Según Fiorini, el trabajo conjunto permite que los vinos Garda Doc reflejen la diversidad y riqueza de la zona del Lago de Garda, un área conocida también por su atractivo turístico, especialmente para visitantes del norte de Europa.

Además del vino blanco bajo en alcohol, el nuevo reglamento introduce otras modificaciones técnicas y nuevas tipologías dentro de la denominación. Se incorporan el Garda Müller Thurgau en versiones vino tranquilo, frizzante y espumoso; así como el Garda Rebo en la categoría de vino tranquilo. Para los espumosos y frizzantes se añaden las especificaciones de variedad “Garganega” y “Chardonnay”. En el caso de los rosados espumosos y frizzantes se suma la mención “Corvina”, una variedad autóctona representativa del área gardesana.

Otra novedad es la inclusión del Pinot Grigio Ramato Rosato, que ofrece una interpretación moderna de uno de los varietales más conocidos del norte italiano. También se introduce el término “Cremant” para los espumosos, alineando parte de la producción local con estándares internacionales y tradiciones europeas reconocidas.

El reglamento revisado amplía además la zona autorizada para la producción a una parte del municipio de Castenedolo, en la provincia de Brescia. Se permite también el uso de todos los envases contemplados por las normativas europeas para el embotellado.

Fiorini ha señalado que estos cambios buscan reforzar tanto la calidad como la identidad territorial del Garda Doc. El Consorzio pretende así ofrecer al consumidor una gama amplia y coherente de vinos ligados al Lago de Garda, manteniendo el equilibrio entre tradición e innovación.

Las modificaciones serán aplicables desde esta campaña vitivinícola 2025/2026. Con ellas, el Consorzio reafirma su compromiso con la promoción de la calidad, la sostenibilidad y el vínculo con el territorio.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 270 veces

Tendencias

Más Tendencias