Alimarket
Jueves 28 de Julio de 2011
Leído › 2498 veces
Vichy Catalán ha alcanzado una facturación consolidada de 119 millones de euros en 2010, lo que supone una caída del 3,4% respecto al ejercicio anterior.
Según han explicado fuentes de la compañía, la bajada de ventas obedece básicamente al recorte del consumo que se ha registrado en horeca, canal en el que la compañía tiene una elevada penetración.
Ante este escenario, el grupo ha hecho un gran esfuerzo inversor para no ceder más terreno en todos los frentes en los que opera.
En concreto, el pasado año realizó un desembolso de 8,5 millones de euros, montante que en su mayor parte fue a parar a dos de sus envasadoras más emblemáticas: Aguas de Mondariz y Fontdor.
Esta última, propietaria de la planta ubicada en la localidad de Sant Hilari Sacalm (Girona), acogió el desarrollo de la gama 'Maximum de Font D'or' (botella en vidrio traslúcida, de color azul y estilizada), además de recibir inyecciones de capital para la automatización de las líneas de pet y la puesta en marcha de maquinaria destinada al envasado de garrafas de 10 l. con 'Sant Hilari', enseña que se reparte en oficinas y colectividades.
En lo que se refiere a sus ventas en el exterior, todavía no han recibido el impulso suficiente para coger peso en el negocio del grupo, de modo que se quedaron en los 2 millones de euros, tan sólo un 1,7% sobre el total de la facturación.
Por ello, durante el presente curso, tratará de entrar en nuevos mercados y reforzará su presencia en todos aquellos países en los que ya está presente. Tal y como apuntó su consejero delegado, Joan B. Renart, las áreas prioritarias de expansión son Oriente Medio y México.
Por otra parte, cabe reseñar que Vichy Catalán es uno de los cinco grupos que sigue en la puja por Cacaolat, después de que ayer el Juzgado Mercantil número seis de Barcelona hiciera público los nombres de las empresas que han concurrido a la compra de la concursada.
Aparte de la especialista en aguas, han acudido a este proceso Capsa, Cobega, ex directivos de Clesa y Nueva Rumasa y un colectivo formado por ex directivos de la propia Cacaolat.
Como se recordará, en todo momento el consejero delegado de Vichy ha mostrado su interés por Cacaolat, "un negocio que aporta sinergias comerciales con nuestra cartera".
Prueba de ello es que la compañía fue la primera en depositar ante el citado Juzgado el aval de 3 M€, condición impuesta a todos los interesados en la compra para devolver la actividad a la empresa láctea.
Además, a diferencia del resto de candidatos, ha presentado un proyecto industrial que contempla la construcción de una nueva planta, que se financiaría en buena parte con fondos propios. De momento, la venta sigue su curso, y el siguiente paso para continuar vivo en la puja exige otro desembolso de 600.000 € en concepto de fianza.
Leído › 2498 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa