Sanxenxo es el pueblo de España con mayor número de banderas azules

La costa de Pontevedra se mantiene a la cabeza con un total de 63 banderas azules otorgada por la Educación Ambiental y del Consumidor (Adeac-FEE)

Turismo Rías Baixas

Sábado 28 de Mayo de 2011

Compártelo

Leído › 1951 veces

La costa de Pontevedra se mantiene a la cabeza con un total de 63 banderas azules otorgada por la Educación Ambiental y del Consumidor (Adeac-FEE)

{phocagallery view=category|categoryid=8|imageid=124|boxspace=0|pluginlink=0|type=0|minboxwidth=350|bordercolor=#fff|bordercolorhover=#fff}

La Playa de Silgar, reconocible desde cualquier ángulo, es el símbolo de la localidad de Sanxenxo. Sanxenxo es la población gallega turística de referencia. El municipio está cuidado y pensado para el turista. En Sanxenxo hay más hoteles que en ninguna otra población gallega, de hecho, sólo en Sanxenxo existen más hoteles de 5 estrellas que en las ciudades de Vigo y A Coruña juntas.

Relacionados
    {iarelatednews articleid="2147,2195,2157"}

Un año más la provincia de Pontevedra ha salido beneficiada de la campaña de banderas azules que se realiza anualmente en más de cuarenta países de los cinco continentes.

Pontevedra ha logrado 51 distintivos para sus playas, igualando las conseguidas el año pasado. En cuanto a sus puertos alcanza la cifra de 6. En total -contando también con Centros de Interpretación y distintivos especiales- llega a las 63 banderas azules.

Además, en esta campaña, Sanxenxo, al igual que el año pasado, continúa siendo, con doce distintivos, el municipio español con mayor número de banderas azules.

El presidente de Turismo Rías Baixas, José Manuel Figueroa, ha destacado "que se trata, sin duda, de una campaña que un año más vuelve a beneficiar a la provincia de Pontevedra. Pero esto no es fruto de la casualidad, desde Turismo Rías Baixas, y desde todos los organismos, instituciones y asociaciones vinculadas al turismo de la provincia, llevamos años trabajando por convertir a las Rías Baixas en un destino de calidad, y hoy con la obtención de estas 63 banderas azules hemos salido reforzados".

Figueroa, además considera que "la campaña de banderas azules ha beneficiado de nuevo a la provincia de Pontevedra por su excelente gestión ambiental en el conjunto del litoral pontevedrés y por su desarrollo sostenible del turismo. Los 63 distintivos contribuyen a la calidad en el destino Rías Baixas-provincia de Pontevedra, algo en lo que se trabaja desde Turismo Rías Baixas a través del Plan de Calidad Turística".

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1951 veces

Tendencias

Más Tendencias