Terras Gauda prevé alcanzar récord de ventas en el 2010 con un importante avance en mercados internacionales

Terras Gauda trabaja en la actualidad en un sistema de viticultura online, sistemas GIS y GPS aplicados al viñedo y a la vid

Terras Gauda

Miércoles 22 de Septiembre de 2010

Compártelo

Leído › 1754 veces

Bodegas Terras Gauda prepara su entrada en la India, un mercado con gran potencial, tras haber incrementado notablemente su presencia en los últimos meses en China y Polonia

La bodega trabaja en la actualidad en un sistema pionero de "Viticultura Online", sistemas GIS y GPS aplicados al viñedo y a la vid

Foto: Terras Gauda
Imagen de la rueda de prensa ofrecida hoy. De izquierda a derecha: Enrique Costas, director general; José Mª Fonseca, presidente y Emilio Rodríguez Canas, director técnico.

Bodegas terras Gauda prevé alcanzar un rércord de ventas en el año 2010 con un importante avance en mercados internacionales. La bodega de O Rosal, que ya exporta a 40 países de todo el mundo, prepara su entrada en la India, un mercado con gran potencial, tras haber incrementado notablemente su presencia en China y Polonia en los últimos meses. En la actualidad, continúa avanzando su implantanción en las tiendas Duty Free de aeropuertos europeos y lationamericanos.

La expansión internacional de Bodegas Terras Gauda en este ejercicio sigue la trayectoria de los últimos años, fundamentalmente en el 2009, año en el que captó 4 nuevos mercados (Emiratos Árabes, Guinea Bissau, Senegal y Guatemala) y reforzó su presencia en sus principales mercados en el exterior: Reino Unido, Estados Unidos, Canadá, Noruega, Suiza, Alemania, Holanda y México.

Bodegas Terras Gauda continúa siendo líder en mercados exteriores de Rías Baixas en Holanda, Noruega, Rusia, Andorra y Venezuela. El incremento del nivel de exportaciones coincide también con un importante avance de la comercialización de los vinos Terras Gauda, Abadía de San Campio y Terras Gauda Etiqueta Negra en territorio nacional, especialmente en el Levante y en la zona Sur de España, afianzando su presencia en mercados ya consolidados como Galicia y la zona Norte.

La bodega de El Bierzo del Grupo Terras Gauda, Bodegas Pittacum, también registrará un récord de ventas en este ejercicio, en el que las exportaciones supondrán ya más de un 40% de las ventas, frente al 33% del 2009.

Bodegas Pittacum ha entrado recientemente en el mercado danés y aumentado su presencia en China y en Polonia. También había conseguido resultados muy positivos en el 2009, con la consecución de un Tender en el mercado de Suecia (monopolio), un nuevo acuerdo de distribución en Holanda e introduciendo sus vinos en Australia.

La bodega de El Bierzo realizó inversiones por valor de más de 500.000 euros en la adquisición de tres edificaciones y terreno rústico colindante para el proyecto de ampliación de la bodega y de superficie del viñedo, que está desarrollando en la actualidad. Como hito más destacado en este año, el vino rosado Tres Obispos, lanzado al mercado en el 2008, ha alcanzado un importante éxito en el exterior, donde se comercializa aproximadamente un 60% de la producción.

La otra empresa del Grupo Terras Gauda, la conservera vegetal A Rosaleira, la más antigua de Galicia, se introdujo el ejercicio pasado en 3 mercados internacionales: Suiza, Alemania y México. Próximamente, lanzará una nueva línea de productos frescos y de cuarta gama.

{typography box_white}

Avances: Sistemas GIS y GPS, viticultura de precisión

Terras Gauda trabaja en la actualidad en este proyecto que próximamente se materializará en la ubicación estratégica en los viñedos de una red de sensores inalámbricos, apoyados en las tecnologías GIS (sistema de indetificación geográfica) y en las imágenes de satélite o aéreas vinculadas a sistemas GPS.

La utilización de la viticultura de precisión permitirá realizar un seguimiento en tiempo real del estado del viñedo y de las uvas: temperatura, radiación, humedad, Ph y nivel de nutrientes y actuar con inmediatez si se detecta alguna incidencia.

El objetivo final es mejorar la calidad de la uva, ya que el estudio posibilitará a Terras Gauda realizar un seguimiento inmediato del estado del viñedo, conocer la diferentes calidades momentáneas en cada parcela y escalonar la vendimia de forma precisa.

Un paso más en este proyecto sería implantar sensores para uso enológico de la bodega con el fin de conocer determinados parámetros del vino en depósito en cada momento.

{/typography}

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1754 veces

Tendencias

Más Tendencias