Cuatro serán los nuevos cofrades que recibirán su nombramiento de la Cofradía do Viño do Condado do Tea

El castillo de Doña Urraca es una construcción de la Edad Media (siglo X), un recinto amurallado conformando una atalaya sobre el río Miño. La presencia de Doña Urraca en la fortaleza desde la cual dirigía sus operaciones contra Teresa de Portugal, dan nombre a este palacio. También es conocida la presencia en el sur de la provincia de Pedro Álvarez de Sotomayor, alias Pedro Madruga, Conde de Camiña, quien encontró en Salvaterra el adecuado refugio fronterizo en sus disputas con el arzobispo Fonseca; Por último, su magnífica situación y recia fábrica jugaría un papel de primer orden durante la sublevación de Portugal en 1640. El conjunto histórico de Salvaterra está ubicado en el lado sur de la plaza bien llamada do Castelo.
La 51 edición de la Festa do Viño do Condado celebrará mañana domingo su jornada grande de las las fiestas, con la declaración de los "viños deliciosos do ano" y el nombramiento de los nuevos cofrades. Al acto, que tendrá lugar en el Castillo de Doña Urraca, asistirá el presidente de la Diputación de Pontevedra, Rafael Louzán; su homólogo en el Consello Regulador de la D.O. Rías Baixas, José Ramón Meiriño, los jefes territoriales de las consellerías de Medio Rural, Gerardo Zugasti; Economía e Industria, Ignacio Rial y Cultura e Turismo, José María Picallo, así como el alcalde de Salvaterra, Arturo Grandal.
El desfile de bandas de gaitas acompañadas por grupos de baile de Galicia y del norte de Portugal abrirán los actos del día grande. A partir de las 11.30h comezará el acto central del día, con el nombramiento de los nuevos cofrades y la declaración de los viños deliciosos del año, resultado de la cata que el jurado llevó a cabo el sábado.
Estos profesionales serán los encargados de nombrar los viños deliciosos tras valorar la calidad, intensidad y armonía de los vinos Rías Baixas participantes. Por su parte, los nuevos cofrades de la Orden do Viño Condado do Tea serán José Massaveu, de Adegas Fillaboa; Luís Vázquez Vello, de Pazos de Lusco; Gerardo Zugasti, jefe territorial de la Consellería do Medio Rural y Sergio Alén, de Viña Nora.
Tras los actos centrales de la fiesta se procederá a la lectura del tradicional pregón, que en esta edición correará a cargo de Fernando Franco Gómez, y a la apertura de los stands de las veinte bodegas participantes, donde el público podrá degustar los mejores vinos Rías Baixas acompañados de sardinas, pulpo, empanada y lamprea.