Semana de la Uva en el Corazón de Meaño

Meaño celebrará en septiembre, coincidiendo con la época de la vendimia, una feria dedicada al vino y la gastronomía

Redacción

Viernes 30 de Julio de 2010

Compártelo

Leído › 4230 veces

Meaño celebrará en septiembre, coincidiendo con la época de la vendimia, una feria dedicada al vino y la gastronomía

Irene Varela Bouzada
Evento de entrega del premio del concurso de carteles "La Uva en el Corazón de Meaño" celebrado el pasado mes de junio. La ganadora del concurso fue Irene Varela Bouzada (centro imagen) estudiante de 6º de primaria en el CEIP Coirón de Dena (Meaño).
La obra de Irene Varela se expondrá en todos los centros educativos de la comarca del Salnés y será la imagen promocional de la "semana de la uva" en Meaño. Además la joven recibió un premio de 100 euros en compras de material escolar.
Meaño (Pontevedra) celebrará en el mes de agosto "La Uva en el Corazón de Meaño", una actividad organizada por la asociación de comerciantes "El Corazón de Meaño" y que pretende potenciar una de las actividades impulsoras de la economía local como es la viticultura.

En especial estas jornadas estarán dedicadas a uno de los artes a veces tan olvidados (especialmente en otras D.O. nacionales) pero tan importantes en la elaboración de buenos caldos, como es la vendimia. A tal efecto la fiesta dedicará una exposición fotográfica sobre la vendimia, un concurso de vendimiadores, una muestra de productos y servicios tecnológicos aplicados a estas labores y hasta un pisado tradicional de uvas.

También se podrá disfrutar con los productos tradicionales locales en la feria enogastronómica o con actividades tan dispares como un teatro-monólogo con cata, una noche de "Cuentacuentos de vendimia" en una bodega tradicional o un concurso de lanzamiento de grano de uva.

De Meaño y Tapas

Una de las novedades destacadas de la feria será la ruta de "De Meaño y Tapas", en la que los visitantes podrán recorrer los locales hosteleros donde se degustarán tapas tradicionales de vendimia acompañado de un vino local.

Vendimia para niños

Los más pequeños tendrán su particular vendimia ya que contarán con una serie de actividades especialmente diseñadas para ellos y con las que se pretende inculcar este arte desde niños con la intención de mantener y enriquecer la cultura tradicional.

Podrán disfrutar de títeres “vendimiadores”, participar en un concurso infantil de vendimia (con un jurado profesional) y visitas guiadas especiales para ellos, comenzando por la exposición y terminando en una bodega.


{typography legend_gray} Programa de Actividades||

Viernes 17 - Inauguración de la exposición fotográfica “La vendimia a través del tiempo”. Recoge las labores en el viñedo y en bodega a lo largo de todo un año. Esta exposición será el punto de referencia de todas las actividades.

Viernes 17 - Inauguración de la feria enogastronómica con la temática central de la uva, subproductos, tratamientos, gastronomía, etc…

Viernes 17  - Apertura de los stands con representación de tecnología, servicios y productos relacionados con la uva.

Viernes 17  - Títeres para los mas pequeños "la historia del grano de uva".

Viernes 17  - Espectáculo de teatro-monólogo . Cata y teatro en un espectáculo único.

Sábado 18 - Feria enogastronómica.

Sábado 18 - Concurso de vendimiadores infantil y Concurso de vendimiadores adulto en un viñedo asociado. El jurado estará formado por vendimiadores veteranos que evaluarán la rapidez y precisión de la vendimia.

Sábado 18 - Visitas guiadas por la ruta de "De Meaño y Tapas". Ruta recorriendo los locales hosteleros donde se degustarán tapas tradicionales de vendimia acompañado de un vino de Meaño.

Sábado 18 - Noche de "Cuentacuentos de vendimia" en una bodega tradicional. Cuentos y cata de vinos.

Domingo 19 - Feria enogastronómica.

Domingo 19 - Visitas guiadas por la ruta de "De Meaño y Tapas".

Domingo 19 - Concurso de lanzamiento de grano de uva.

Domingo 19 - Pisado de las uvas por autoridades invitadas al evento.

Domingo 19 - Pisado tradicional para niños y adultos, prensado y explicación de la elaboración del vino.

{/typography}
¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 4230 veces