Nós Comunicación
Miércoles 28 de Julio de 2010
Leído › 2842 veces
Una comitiva que realizó una visita a los 42 stands situados en el Paseo de la Calzada y donde un total de 43 bodegas amparadas por la Denominación de Origen Rías Baixas ofrecerán sus vinos a los miles de visitantes que se acerquen por Cambados en los próximos cinco días.
El conselleiro de Medio Rural, Samuel Juárez, subrayó en su intervención que esta es la primera Fiesta del Albariño que se celebra tras la aprobación de la normativa sobre etiquetaje que "evita a confusión no consumidor e anula a posibilidade de que algúns se aproveiten do bo nome e do incesante traballo na mellora da calidade que levan feito denominacións de orixe como Rías Baixas". En este sentido, el conselleiro espera "que o nome do albariño non se utilice de xeito impropio" y emplazó al ministerio a desarrollar una normativa similar de ámbito español.
{xtypo_quote_left}...este sábado e domingo celebraremos a cata dos viños Rías Baixas, da que sairán os premios aos mellores albariños{/xtypo_quote_left}Asimismo, Juárez felicitó al alcalde cambadés y al Consejo Regulador de la Denominación de Origen Rías Baixas por realizar "unha das primeiras festas gastronómicas de España, que tanto contribúe a prestixiar aínda máis o viño da Denominación de Orixe Rías Baixas", indicó.
Por su parte, el presidente de la Denominación de Origen Rías Baixas, José Ramón Meiriño, explicó que la entidad que preside "colabora con todo o seu esforzo na organización dunha festa na que están presentes 43 bodegas e onde este sábado e domingo celebraremos a cata dos viños Rías Baixas, da que sairán os premios aos mellores albariños".
Jornadas técnicas y cata-concurso
Para la jornada del viernes, el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Rías Baixas ha organizado unas jornadas técnicas sobre viticultura y los vinos monovarietales de Albariño, que tendrá lugar en el Museo Etnográfico del Vino entre las 16:30 y las 20:00 horas. Los ponentes serán José Ramón Lisarrague, doctor ingeniero agrónomo y profesor de la Universidad Politécnica de Madrid; Alberto Lázaro Araújo, profesor de la Escuela de Negocios de Caixanova; y Andrea Alonso Castaño, sumiller campeona de la "Nariz de Oro" de 2010.
Finalmente, los días 31 de julio y 1 de agosto, el Parado de Cambados acogerá la XXII Cata-Concurso Rías Baixas Albariño 2009, en la que participarán un total de 56 bodegas que competirán por ser uno de los tres mejores Rías Baixas Albariño. Unos premios que serán dados a conocer durante la comida oficial del Capítulo Serenísimo, que tendrá lugar el domingo 1 de agosto.
La Cata-Concurso comezará el sábado 31 de julio, a las 10:00 horas, en el salón de actos del Parador de Cambados. Durante esa jornada tendrá lugar la "Cata prima", en la que se valorarán todas las muestras presentadas, que serán puntuadas según la normativa de la Organización Internacional del Vino (OIV). Los mejores vinos pasarán a la “Cata Derradeira”, que se celebrará el domingo 1 de julio, a las 11:00 horas, y de la que saldrán los tres vinos premiados.
Leído › 2842 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa