Miércoles 22 de Octubre de 2025
Leído › 287 veces
El Gobierno italiano ha propuesto un aumento de 100 millones de euros anuales para la internacionalización de las empresas, una medida que afecta de forma directa al sector del vino. Esta propuesta se encuentra incluida en el proyecto de ley de Presupuestos presentado recientemente por el Consejo de Ministros. Si la Cámara y el Senado aprueban la medida, el fondo anual para la promoción de intercambios y la internacionalización, gestionado por el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional y el ICE (Agencia Italiana para el Comercio Exterior), alcanzaría los 250 millones de euros al año durante el periodo 2026-2028.
La Unione Italiana Vini (UIV), que agrupa a buena parte de los productores y exportadores del país, ha valorado de forma positiva la iniciativa. El Consejo Nacional de la UIV se ha reunido este miércoles en Montepulciano, en la bodega Avignonesi de la finca Le Capezzine, donde ha analizado el impacto de la medida. Según la organización, este refuerzo presupuestario responde a una petición reiterada del sector para impulsar la promoción en los mercados internacionales, en un momento en el que el vino italiano sufre la presión de los aranceles y la caída del consumo.
El presidente de la UIV, Lamberto Frescobaldi, ha explicado que el sector del vino representa el 24% de las exportaciones italianas a Estados Unidos, lo que supone la mayor cuota entre los diez principales productos exportados a ese país. Frescobaldi ha pedido que esta particularidad se tenga en cuenta a la hora de distribuir los fondos y que la inversión en exportación se mantenga en los próximos años para reforzar la imagen del vino italiano en el exterior.
Los datos del Observatorio del Vino de la UIV muestran una caída del 28% en las ventas a Estados Unidos durante los meses de julio y agosto de 2025, en comparación con el mismo periodo del año anterior. En el acumulado de los primeros ocho meses del año, las exportaciones a países fuera de la Unión Europea han descendido un 3%. Estas cifras reflejan la preocupación del sector ante la evolución de los mercados internacionales y la necesidad de nuevas estrategias para mantener la presencia del vino italiano en el exterior.
Durante la reunión del Consejo Nacional de la UIV, también se han elegido dos nuevos vicepresidentes: Filippo Polegato, director general de Astoria Vini, y Marzia Varvaglione, responsable de desarrollo de negocio en Varvaglione-Vigne & Vini, presidenta del Comité Europeo de Empresas del Vino (CEEV) y de la Asociación de Jóvenes Empresarios Vinícolas Italianos (Agivi). Ambos asumirán funciones en un momento en el que el sector busca nuevas fórmulas para afrontar los problemas actuales y aprovechar las oportunidades que puedan surgir con el refuerzo de los fondos públicos para la internacionalización.
Leído › 287 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa