Lunes 27 de Octubre de 2025
Leído › 701 veces

Madrid será el escenario de la final internacional de Chef Balfegó 2025 este lunes, 27 de octubre. El certamen, que celebra su octava edición, reúne a doce cocineros procedentes de nueve países europeos. El objetivo es premiar la innovación y el talento en torno al atún rojo, producto central de la empresa Balfegó, que impulsa este concurso.
La jornada comenzará por la mañana en las instalaciones de Le Cordon Bleu Madrid. Allí, los finalistas deberán preparar dos platos con atún rojo Balfegó como ingrediente principal. El jurado evaluará la técnica, la creatividad, la armonía de sabores y el conocimiento del producto. Por la noche, el Gran Teatro CaixaBank Príncipe Pío acogerá la gala donde se anunciará el ganador. El evento reunirá a profesionales del sector gastronómico, prensa y críticos culinarios. Tras la entrega de premios, los asistentes podrán probar diferentes elaboraciones de atún rojo preparadas por el equipo de Tunateca, el restaurante de Balfegó en Barcelona.
El jurado estará presidido por Martín Berasategui, chef con 12 estrellas Michelin. Le acompañarán Quique Dacosta, Fina Puigdevall, Ricard Camarena, Javi Antoja de la Rosa, José Carlos Capel y Erwan Poudoulec. Todos ellos cuentan con una amplia trayectoria en la alta cocina y la crítica gastronómica. Su labor será valorar el trabajo de los participantes bajo criterios como técnica, identidad, sostenibilidad y emoción.
Los finalistas internacionales fueron seleccionados en una semifinal celebrada el pasado 8 de septiembre en Le Cordon Bleu París. Participaron chefs de Francia, Italia, Alemania, Portugal, Grecia, Países Bajos, Suiza y Austria. De esa fase salieron ocho finalistas internacionales. A ellos se suman cuatro cocineros españoles elegidos tras una ronda nacional. Los representantes de España son Guillermo Chávez (Amelia, San Sebastián), Riccardo Radice (Fishølogy, Barcelona), Angelo Duarte Scirocco (Brugarol, Barcelona) y Piero Aponte Quispe (El Molino de Urdániz, Navarra). Los internacionales son Andrea de Carlo (Alemania), Berjen Wijling (Países Bajos), Davide Polli (Austria), Diego Duarte (Portugal), Franz-Josef Unterlechner (Alemania), Léo Besnard (Suiza), Shaurya Manchanda (Francia) y Athinagoras Kostakos (Grecia).
El ganador recibirá premios valorados en más de 20.000 euros. Entre ellos se incluye un viaje gastronómico a Japón para dos personas y cobertura audiovisual profesional para impulsar su carrera.
Chef Balfegó se ha consolidado como una plataforma para chefs jóvenes y experimentados que buscan dar a conocer su trabajo y aprender nuevas técnicas. En la edición anterior, la chef Paula Gutiérrez, del restaurante Víctor Gutiérrez en Salamanca, fue la ganadora. Sus platos convencieron al jurado por su originalidad y respeto al producto.
La celebración de esta final coincide con una etapa importante para Balfegó. Hace unos meses, la empresa inauguró unas nuevas instalaciones dedicadas al atún rojo y a la investigación gastronómica. El complejo incluye un Centro de Experimentación Gastronómica dirigido a chefs e investigadores. Allí se estudian nuevas aplicaciones culinarias del atún rojo y técnicas para su conservación y aprovechamiento integral.
Con este certamen y sus nuevas instalaciones, Balfegó busca reforzar su papel como referente en sostenibilidad, trazabilidad y formación en el sector del atún rojo. La compañía opera en 45 países y mantiene una apuesta firme por la innovación y la divulgación del conocimiento gastronómico.
Leído › 701 veces