Lunes 24 de Noviembre de 2025
Leído › 303 veces

Una nueva enfermedad de la vid, conocida como Goldgelbe Vergilbung o Flavescencia dorada, ha sido detectada por primera vez en varias zonas de Baden-Württemberg, en el suroeste de Alemania. El hallazgo ha sido confirmado por el Instituto Estatal de Viticultura de Friburgo y comunicado por el Centro Tecnológico Agrícola Augustenberg (LTZ) en Karlsruhe. Según los expertos, existe riesgo de que la enfermedad se propague con rapidez en el país.
La Goldgelbe Vergilbung está causada por un organismo similar a una bacteria y se transmite a través de la llamada cicadela americana de la vid (Scaphoideus titanus). Este insecto fue identificado por primera vez en Alemania en 2024, concretamente en la región del Markgräflerland, también en Baden-Württemberg. La presencia simultánea del patógeno y su vector en una misma zona aumenta la probabilidad de expansión de la enfermedad.
Las plantas afectadas muestran síntomas como hojas amarillas o rojizas, dependiendo de la variedad, que se enrollan hacia dentro. Los racimos pueden secarse y adquirir un sabor amargo. Según el LTZ, las cepas enfermas dejan de ser aptas para la producción de vino y, finalmente, mueren antes de tiempo. En países como Francia, Italia, Austria, Suiza y Hungría ya se han registrado daños importantes en los viñedos debido a esta enfermedad.
La Unión Europea ha clasificado el agente causante como organismo cuarentenario debido a su alto potencial para causar daños económicos. Esto implica que está sujeto a medidas oficiales de vigilancia y control, ya que no está presente o no se encuentra ampliamente distribuido en determinadas regiones.
El Instituto Julius Kühn, centro federal alemán para cultivos agrícolas, señala que hasta ahora solo se habían detectado casos aislados en 2014 y 2020, cada uno limitado a una sola planta. En esos momentos no se había encontrado la cicadela americana en territorio alemán. Hasta este verano, las autoridades consideraban que la Goldgelbe Vergilbung no estaba presente en Alemania.
Las zonas afectadas recientemente incluyen parcelas de viñedo en los distritos de Lörrach, Breisgau-Hochschwarzwald y Ortenaukreis, todos ellos situados en el sur del estado federado. Para evitar una mayor propagación, las autoridades recomiendan arrancar inmediatamente las cepas infectadas y combatir al insecto transmisor mediante el uso de insecticidas. René Fuchs, del Instituto Estatal de Viticultura de Friburgo, explica que una ordenanza regulará las medidas concretas a aplicar.
La cicadela americana es fácil de identificar gracias a tres características visibles: puntas negras en las alas, venas negras también en las alas y una cabeza con franjas naranjas y blancas. El insecto mide entre cinco y seis milímetros. Se sospecha que pudo llegar a Alemania transportado por vehículos o trenes procedentes del extranjero.
El LTZ recuerda que la vigilancia y la intervención rápida son fundamentales para proteger los viñedos alemanes ante esta nueva amenaza fitosanitaria.
Leído › 303 veces